encuentro en montevideo

Cancilleres acordaron encuentro de bancos centrales de Argentina y Uruguay y reunión Lacalle Pou-Fernández

La próxima semana habrá una reunión de las autoridades monetarias de los dos países para estudiar "la viabilidad de implementar un sistema que agilice el comercio entre las partes, utilizando la moneda local".

Compartir esta noticia
Santiago Cafiero, canciller de Argentina, y Francisco Bustillo, canciller de Uruguay
Santiago Cafiero, canciller de Argentina, y Francisco Bustillo, canciller de Uruguay
Foto: Cancillería Uruguay

Los cancilleres de Uruguay y Argentina, Francisco Bustillo y Santiago Cafiero, respectivamente, mantuvieron una reunión este viernes en la sede de Relaciones Exteriores en Montevideo y acordaron, entre otros, puntos, que la semana próxima se reunirán los bancos centrales de ambos países para "estudiar la viabilidad de implementar un sistema que agilice el comercio entre las partes, utilizando la moneda local", informó Cancillería en un comunicado.

Además, en este encuentro se fijó una reunión entre los presidentes Luis Lacalle Pou y Alberto Fernández para el mes de abril, "con el objetivo de plasmar en una declaración conjunta los múltiples acuerdos que se alcanzaron en el día de la fecha, en el año de la celebración del 50.º aniversario del Tratado del Río de la Plata y su frente Marítimo".

"Bustillo y Cafiero propusieron revisar la agenda económica y comercial bilateral, impulsar acciones que favorezcan el comercio y las inversiones entre ambos países, así como trabajar en un plan de acción para incrementar el intercambio comercial a través de las agencias de promoción de las exportaciones y las inversiones de Uruguay y Argentina", agrega el texto dado a conocer por el ministerio.

Por otra parte, Cancillería indica que los dos jerarcas avanzaron en temas vinculados a infraestructura física e integración. "En particular los cancilleres acordaron continuar estrechando los lazos de cooperación en defensa en materia de producción y mantenimiento de equipamiento, tales como aviones y radares, favoreciendo la transferencia tecnológica y el desarrollo conjunto".

Pese a las diferencias que se han venido esgrimiendo en los últimos años respecto a la apertura y modernización del Mercosur, ambos cancilleres "resaltaron la importancia de potenciar el comercio regional y extrarregional, fortaleciendo los canales de integración para seguir construyendo una agenda positiva de cooperación y diálogo, en el marco de la modernización y fortalecimiento del Mercosur", indica el comunicado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar