Candidata del FA a la IMM cuestionó la contratación de Ana Inés Martínez: "No fue el momento oportuno"

"Fue a poco de terminar la gestión y con un problema financiero en la Intendencia de Montevideo que es de público conocimiento", dijo Verónica Piñeiro.

Compartir esta noticia
River Plate vs Nacional
Ana Inés Martínez.
Foto Archivo El País.

Redacción El País
El Frente Amplio (FA) resolvió contactarse con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para hacerle ver la necesidad de que "revea" la contratación de Ana Inés Martínez en un cargo de confianza como parte del equipo de comunicación de la comuna capitalina. La decisión generó críticas desde la coalición de izquierda, y la candidata a la IMM, Verónica Piñeiro, señaló que "no fue el momento oportuno" para tomar esa decisión.

El tema fue objetivo de discusión en la sesión de este lunes del Secretariado Ejecutivo de la coalición de izquierda, en donde varios sectores plantearon la inconveniencia y lo "inoportuno" en el actual momento político, de su contratación. "Fue algo que el Frente Amplio le planteó (a Zunino). No fue el momento oportuno para realizar esa contratación", explicó Piñeiro en diálogo con VTV Noticias.

"Fue a poco de terminar la gestión y con un problema financiero en la Intendencia de Montevideo que es de público conocimiento", acotó. En ese sentido, expresó que "el FA tomó la decisión de su secretariado de plantear la falta de oportunidad", pero indicó que "hay una trabajadora y eso también es un problema", en referencia a la periodista.

"Me hace ruido que el Frente Amplio tenga que tomar la definición. Me parece que está bien lo que hizo el FA de analizar la situación y entender que no era oportuno, y dialogar con el intendente para revisar la decisión", afirmó Piñeiro.

Verónica Piñeiro
Verónica Piñeiro.
Foto: Estefanía Leal

¿Qué dijeron los otros candidatos del FA?

Mario Bergara, uno de los candidatos a la Intendencia de Montevideo (IMM), y quien lidera las primeras encuestas de opinión pública, dijo en rueda de prensa días atrás que es normal "contratar gente de confianza política" y que "todos los jerarcas tienen un marco de contratos que tienen que ser de su confianza para gobernar".

Sin embargo, reconoció que el caso de Martínez lo "tomó por sorpresa" ya que incluso desde el Frente Amplio se está "hablando públicamente de la situación financiera de la intendencia", que es complicada y que ameritó algunos ajustes, y además se está "a tres o cuatro meses del cambio de período".

"Si son cargos de confianza política, los jerarcas tienen derecho", señaló Bergara, aunque luego sentenció: "De todas maneras, más allá de ese derecho, nos tomó por sorpresa esta circunstancia en el contexto financiero en la IMM y que vamos camino a un cambio de gestión".

Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo
Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo.
Foto: Francisco Flores.

Otro candidato a intendente de Montevideo por el Frente Amplio, Salvador Schelotto, dijo en su momento a El País que no quería "opinar sobre la persona o su idoneidad profesional", pero reconoció que "es inconveniente" la contratación "en esta etapa de la gestión y en el medio de una contienda electoral".

"Desde el punto de vista de la imagen pública, es un desastre para el Frente. La imagen pública que se trasmite es un desastre porque estamos en una confrontación de modelos de gestión donde planteamos una alternativa diferente a la que se plantea en otras intendencias del país, y tenemos que mostrar la mayor responsabilidad en el manejo de las contrataciones públicas", indicó.

De su parte, dijo que en el caso de ser intendente va a trabajar con "los mínimos asesores" porque "la IMM tiene profesionales idóneos en todas las áreas, también en comunicación", y se va a apoyar en ellos.

Salvador Schelotto presentó su campaña a la IMM.
Salvador Schelotto presentó su campaña a la IMM.
Foto: Ignacio Sánchez.

La contratación de Ana Inés Martínez

Martínez, que trabaja en las transmisiones del fútbol uruguayo por Disney+ y que tiempo atrás se desempeñó en Subrayado, fue convocada para integrar el equipo de comunicación del intendente de Montevideo, quien ocupará el cargo hasta el 9 de julio.

La IMM la incorporó para integrar el equipo de comunicación de la Secretaría General de la comuna. La resolución N° 1280/25 establece que tendrá un régimen laboral de 40 horas semanales con una remuneración de $ 187.331 nominales, de acuerdo con el Sistema Integrado de Carreras y Remuneraciones. El documento está firmado por Zunino.

Si bien se trata de una contratación que estará vigente hasta que concluya el actual mandato departamental, la nueva administración podría renovarla. El nuevo gobierno departamental será elegido en los comicios del 11 de mayo y asumirá el 9 de julio.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11