Redacción El País
La vicepresidenta electa Carolina Cosse habló este jueves sobre el archivo de la investigación por presuntas irregularidades en la construcción del Antel Arena, que fue dispuesto por el fiscal de Delitos de Lavado de Activos Enrique Rodríguez.
Cosse recordó en rueda de prensa a su madre, que falleció hace dos años. "A mí lamentablemente me tocó perder a mi madre hace un par de años, este proceso duró cinco años. Perdí a mi madre y no pudo ver este resultado. El resto de mi familia sí. Quiero expresar mi confianza en todo el equipo de trabajo que llevó adelante el Antel Arena", aseguró.
Además, la expresidenta de Antel (2010-2015) hizo énfasis en la "confianza en los miles de funcionarios de Antel que llevaron adelante una estrategia, proyectos y trabajaron en el Antel Arena".
La futura vicepresidenta y exintendenta de Montevideo señaló: "Este es un proceso que fue una operación política, en el que la Justicia no tuvo nada que ver e hizo su trabajo". "Comenzó en la campaña electoral hacia la intendencia (en 2020), fue archivado por la Justicia y reavivado devuelta en campaña electoral y finalmente se vuelva a archivar definitivamente", agregó.
Cosse indicó que se trató de "un proceso largo" y "una operación política que intentó aleccionar a los funcionarios públicos y a la población de que 'miren las cosas que pasan cuando se hacen cosas nuevas'". "Esto generó miedo, inseguridades. Este resultado la reflexión que me llevo es que cuando se hacen las cosas con honestidad, transparencia y compromiso vale la pena. Por eso tengo gran confianza en la democracia, por eso siempre hay que seguir", acotó.
Por otra parte, Cosse dijo que "lo más grave que le ha sucedido a Antel es la falta de rumbo". "Estamos hablando de momentos de la era de la información y la inteligencia artificial, no creo que nadie pueda discutir la importancia que tiene para un pueblo poseer una empresa publica de telecomunicaciones", afirmó.

Respaldo del FA a Cosse
El Frente Amplio (FA) emitió una declaración en respaldo a Carolina Cosse tras el archivo de la causa Antel Arena, donde destacó "el trabajo realizado en Antel durante las gestiones frenteamplistas, que llevaron a la empresa de telecomunicaciones pública a convertirse en líder del sector".
"La denuncia sobre la construcción del Antel Arena fue archivada por la Fiscalía en febrero de 2024, luego de meses de investigación y la presentación de un informe de más de 80 páginas que rebatió de manera contundente todos los puntos denunciados. A pesar de ello, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se expresó durante la campaña electoral a favor de reexaminar el tema", denunciaron desde la coalición de izquierda. "En base a esas declaraciones, el directorio oficialista de Antel solicitó a la Fiscalía un nuevo análisis, cuyo resultado se ha conocido hoy con el archivo definitivo de la causa", acotaron.
El FA reiteró "su confianza en el trabajo de la Fiscalía General de la Nación y en la institucionalidad democrática del país". Por último, lamentó "que en Uruguay se utilice la judicialización como herramienta para intentar afectar la imagen de candidatas y candidatos" y reafirmó su "absoluto respaldo" a Cosse.

-
Fiscal archivó la denuncia por la construcción del Antel Arena, tras pedido de reexamen
El periodista deportivo que será suplente de Aníbal Pereyra en la candidatura a la Intendencia de Rocha
Argimón lamentó la falta de "autocrítica" en el Partido Nacional tras la derrota: "Perdí con total entusiasmo"
La despedida de Arbeleche con dardos al FA, incumplimiento de la regla fiscal y números bajo la lupa
¿Maduro en la asunción de Orsi? Sánchez dijo que se invitó a países "con los que hay relaciones diplomáticas"