Redacción El País
La exdiputada Martina Casás presentó una demanda laboral contra el sector Marea Frenteamplista, al que le reclama una indemnización de $ 900.000 por haber sido víctima de acoso sexual en el trabajo por parte del diputado Gustavo Olmos. El abogado de la exlegisladora, Juan Raúl Williman, explicó que en la justicia laboral (donde se procesa una demanda en paralelo a la denuncia penal) la ley 18.561 establece una indemnización tarifada especial, vinculada a la posibilidad de la denunciante de seguir trabajando o no. Este miércoles el sector demandado y la exdiputada no llegaron a un acuerdo en la audiencia de conciliación por lo que comenzaron a declarar los testigos.
A propuesta de Marea Frenteamplista, el sector asesorado por la abogada Marina Morelli, fueron citados a declarar la senadora Liliam Kechichian y los asesores parlamentarios Jorge Polgar (expresidente del Banco Hipotecario del Uruguay) y Martín Vallcorba (excoordinador del Programa de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas). Propuestos por Casás comparece este miércoles la diputada Micaela Melgar. Además, fueron citadas la diputada suplente Dayana Pérez Fornelli, y la presidenta de la Comisión de Género y Feminismos del Frente Amplio, Patricia González, como informó también Búsqueda. Olmos y Kechichian fueron citados a declarar el 30 de octubre.
En un escrito presentado ante el juzgado, Marea Frenteamplista presentó sus alegatos contra el reclamo de Casás y refutó “una supuesta asimetría de poder y desigualdad relacional manifiesta para con el señor Gustavo Olmos”. El sector destacó “el uso indebido de conceptos como diferencia de edad y altura física, los cuales son útiles en el análisis de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, ya que ayudan a identificar el factor de poder y está contemplados legalmente”. En ese sentido, en un fragmento del alegato al que accedió Búsqueda y El País, se señala que Casás y Olmos “son personas en pleno desarrollo físico, mental y emocional”.
“Sin embargo, en este caso, no estamos en una sede penal, el acoso sexual en el ámbito laboral no constituye un delito, y la señora Martina Casás no es una niña ni una adolescente”, sigue el escrito presentado por Marea Frenteamplista.
Ella sabe aikido, él renguea
En contrapartida al argumento de denunciante de que hubo “desigualdad relacional manifiesta” con Olmos, el sector alega que “la señora Martina Casás practica el arte marcial aikido, que deriva del uso de armas tradicionales orientado a la defensa personal y la lucha cuerpo a cuerpo”.
“El señor Gustavo Olmos a consecuencia de un accidente de tránsito, tiene un acortamiento de la pierna izquierda, renguea al caminar y usa un sobretaco para mejorar el desequilibrio de la cadera. Si alguna desigualdad relacional pudiere establecerse, la parte actora (Casás), con toda seguridad no sería quien está en inferioridad de condiciones”, plantea Marea Frenteamplista, el sector que integra Fuerza Renovadora.
-
Jueza decretó el cese de medidas cautelares impuestas al diputado Gustavo Olmos por denuncia de Martina Casás
Coordinadora del FA en Diputados dijo que no le parece bien el retorno de Gustavo Olmos a su banca
Después de cinco meses Gustavo Olmos volvió a Diputados y tuvo un recibimiento "nada afectuoso" en el FA