Conflicto educativo

Conflicto en IAVA: tras diferencias y reclamos, docentes y autoridades acordaron reunirse esta tarde

En un principio el sindicato dijo que no iría al encuentro porque José Olivera no está en el país, pero luego, ante el reclamo del ministro, afirmó que su presencia estaba garantizada.

Compartir esta noticia
Ministerio del Intrerio
Entregan orden de desalojo a docentes que ocupan el IAVA
Foto: Juan Manuel Ramos

El conflicto relacionado con el liceo 35, IAVA, sigue sumando capítulos. A la manifestación de estudiantes de esta mañana, que impidió que se presentaran interesados en el llamado para suplantar a Leonardo Ruidíaz en la dirección del centro de estudios, se sumó el ida y vuelta entre los sindicatos de la educación y las autoridades por una reunión que estaba pactada para hoy, que quedó suspendida y que finalmente se confirmó para las 18.00 horas.

Estudiantes del liceo IAVA se manifiestan frente a la sede de Secundaria
Estudiantes del liceo IAVA se manifiestan frente a la sede de Secundaria
Foto: Leonardo Mainé

Todo comenzó en la mañana de este martes, cuando los docentes informaron a las autoridades del Consejo Directivo Central (Codicen) que no participarían de la mesa de diálogo prevista por el conflicto en el Liceo 35 (IAVA). La razón era que José Olivera, coordinador de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU), no se encontraba en Uruguay. Él junto a Emiliano Mandacen, integrante de Fenapes, y un representante del núcleo sindical de docentes del IAVA (que ayer ocuparon solos el centro), eran los convocados.

Por ese motivo el encuentro, en el que iban a estar presentes la directora y subdirector de Secundaria, Jenifer Cherro y Óscar Yáñez respectivamente, había quedado descartado. Las autoridades consultaron si no se podía realizar solo con la participación de Mandacen y docentes, pero el sindicato rechazó esa posibilidad hasta este martes de mañana porque buscan que esté presente Olivera, según supo El País.

Pese a esto, horas más tarde, la sala de docentes del IAVA se reunió y convocó a una reunión para hoy a las 18 horas, en la que participarán estudiantes, funcionarios, padres y profesores. Y en un comunicado apuntó que, debido a que no se “cumplió” con la instancia de diálogo y que el Codicen se apresta a designar un director “interventor”, se continuarán con algunas medidas y se tomarán nuevas.

Ante esto, el ministro de Educación, Pablo da Silveira, expresó en su cuenta de Twitter marcando la contradicción: "El gremio docente pidió un diálogo con las autoridades de ANEP. Las autoridades accedieron y propusieron reunirse hoy. El gremio se negó porque el dirigente José Olivera está fuera del país. Entonces, los docentes agremiados del IAVA deciden hacer paro porque no hay reunión!".

Y en respuesta, Emiliano Mandacen, uno de los sindicalistas que estaba convocado a la reunión que no se realizó, le retrucó: "Estuvimos en contacto toda la mañana, ofrecimos armar una delegación rápidamente para la tarde de hoy", y aseguró que todavía están esperando respuesta.

Poco rato después, según confirmaron a El País fuentes de ANEP y de Fenapes, el encuentro fue agendado. El Codicen puso como horario de encuentro las 18.00 horas y comunicó que recibirá a los docentes del IAVA y la Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes).

Mientras tanto, los alumnos se reúnen en asamblea en la sede del Suntma en la Ciudad Vieja, luego de abandonar la sede de Secundaria, donde manifestaron en la mañana.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar