Redacción El País
El conflicto en Canal 5 sumó este domingo un nuevo capítulo de polémica política. El diputado Rodrigo Goñi (Partido Nacional) anunció que convocará de forma urgente al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, a comparecer ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Diputados para explicar los recientes despidos de periodistas en los medios públicos.
El legislador expresó su preocupación por lo que considera despidos arbitrarios y sin garantías, en especial teniendo en cuenta que los contratos de los comunicadores cesados —como los periodistas Leonardo Luzzi, Raquel Ceballos y el meteorólogo Núbel Cisneros— estaban vigentes hasta fin de año.
Para Goñi, lo ocurrido representa “un atropello inaceptable no solo hacia los periodistas involucrados, sino una amenaza directa para todos los trabajadores del Sistema de Comunicación Audiovisual del Estado (Secan)”.
Solicitamos la convocatoria urgente a las máximas autoridades del @MEC_Uruguay al @Parlamento_UY, por los despidos arbitrarios en el @SecanUruguay . Los hechos vulneran derechos laborales y alertan sobre una censura preventiva, que atentan contra la libertad de expresión y la… https://t.co/qJpaMvm9JG
— Rodrigo Goñi Reyes (@DipRodrigoGoni) April 13, 2025
En el comunicado emitido por el diputado, se advierte que el caso no puede analizarse solo como una disputa laboral. “Debe plantearse con una dimensión institucional y democrática más profunda. Estos hechos suponen un abuso de poder, una violación de derechos laborales y una grave amenaza a la libertad de expresión”, aseguró.
Además, Goñi alertó sobre una posible práctica de censura preventiva, sugiriendo que las desvinculaciones podrían tener un objetivo de “silenciamiento y disciplinamiento ideológico” dentro de los medios públicos, lo que —según afirmó— “no es compatible con un régimen democrático sano”.
La tensión en Canal 5 se arrastra desde la semana pasada, cuando la Asociación de Productores y Periodistas de Televisión Nacional (APPTN) se declaró en conflicto. El gremio denunció el incumplimiento de contratos firmados desde 2017 y exigió la instalación de una mesa de negociación inmediata con las autoridades del canal y del Secan.
Uno de los casos más resonantes es el de Núbel Cisneros, quien tras 25 años en Canal 5 fue desvinculado luego de negarse a utilizar exclusivamente los pronósticos de Inumet, según indicaron fuentes gremiales. El meteorólogo agradeció al público a través de Instagram y se despidió con un mensaje simple pero emotivo: “Gracias por dejarme entrar a sus hogares durante estos 25 años”.
El ministro Mahía, según fuentes del MEC, tomó conocimiento del conflicto recién este viernes. Por ahora, no se ha expresado públicamente. Con la citación parlamentaria en curso, se espera que las autoridades den explicaciones sobre los criterios aplicados para las desvinculaciones.
Goñi concluyó su comunicado afirmando que los medios estatales no son propiedad del gobierno de turno, sino “instituciones fundamentales para sostener una democracia sana”, que deben quedar libres de presiones políticas y económicas.