Cosse buscó el voto que le faltaba hasta el final, pero no lo logró

Compartir esta noticia
Votación del préstamo del BID. Foto: Marcelo Bonjour.

"NO NOS QUIEREN DEJAR LIMPIAR"

Voto en duda fue de edil del Partido de la Gente Víctor Prado que se dijo ser “más blanco que Aparicio”.

Para el Peña colorado era realmente importante contar con un préstamo que estaba en consonancia directa con el Plan Nacional de Recolección de Residuos, en parte porque el crédito preveía la construcción de una planta de clasificación de basura que ayudaría a desagotar las montañas que hay hoy en la usina de Felipe Cardoso. Tantos fueron sus esfuerzos para convencer a la oposición de aprobar la iniciativa, que la propia Carolina Cosse se lo agradeció públicamente en la conferencia de prensa que dio luego de que la Junta Departamental finalmente no acompañara el proyecto.

Sin embargo, esto le costó algunos cruces internos a la histórica colectividad, que tomaron incluso dimensión pública. El diputado Ope Pasquet sostuvo en Twitter que la estratégica Ciudadanos no es la del “palo en la rueda”, idea fuerza que había utilizado la coalición de gobierno en la campaña en defensa de la LUC a la hora de señalar la actitud política del Frente. Luego el diputado colorado Gustavo Zubía le pidió a Pasquet en la misma red que “recapacite”.

Los aplausos

La determinación que Prado había tomado, junto con Daniel Peña, era la de no adelantar su posición “hasta el último segundo”, y así lo hizo.

En la sesión se limitó a decir que el préstamo implicaría embargar “hasta a nuestros tataranietos” y que tampoco estaba seguro de que las obras se fueran a hacer. Al terminar, la sala y los espacios comunes de la sede de 25 de Mayo se llenaron de un estruendoso aplauso. En algunos casos la celebración tenía una carga de ironía que Prado igual agradeció.

Como en ese momento hubo un cuarto intermedio, Prado se retiró a su despacho y desde allí dijo a El País que él se considera “más blanco que Aparicio Saravia”, y que el FA hizo un último intento de convencerlo al asegurarle que el barrio Villa Colón -de su especial interés- estaría entre los saneados. “Igual siempre estuve convencido de no votarlo”, develó el edil.

Votación del préstamo del BID. Foto: Marcelo Bonjour.
Votación del préstamo del BID. Foto: Marcelo Bonjour.

"No nos quieren dejar limpiar"

Pocos minutos después de que la Junta Departamental de Montevideo votara en forma negativa el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Intendencia de Montevideo, la intendenta Carolina Cosse brindó una conferencia de prensa en la que rechazó lo ocurrido y lo calificó de “injusticia”.

“No nos quieren dejar limpiar Montevideo, no nos quieren dejar trabajar”, resumió la jerarca municipal.

“Como uruguaya quiero excusar a mi país frente al BID. La jornada de hoy no le hace honor a la mejor tradición política del Uruguay y a la larga tradición de relación de la intendencia con el BID”, sostuvo.

Además, informó que en 10 días dará a conocer su nuevo plan en el marco de la estrategia ambiental, que va a salir de recursos propios de la comuna.

“Hemos negociado de buena fe”, dijo Cosse y reiteró: “De buena fe, de buena fe”. “El hecho de hoy traza una línea que marca dos formas de hacer política. El nuestro, que la forma seria de hacer política poniendo en el centro los intereses de la gente. Del otro lado está la irresponsabilidad de hacer política menor”, agregó.

“¿Quiénes se perjudican?”, se preguntó la intendenta, y respondió: “Los miles de ciudadanos que se quedan sin las obras de saneamiento y las 1.300.000 personas que viven en Montevideo”.

Votación del préstamo del BID. Foto: Marcelo Bonjour.
Votación del préstamo del BID. Foto: Marcelo Bonjour.

Cosse sostuvo que la intendencia negoció “con transparencia, presentando el proyecto desde agosto de 2021”, y acotó: “Hemos aceptado sugerencias, hemos establecido ámbitos de negociación donde estuvieron todos los partidos, hemos aceptado propuestas, hemos dicho que sí muchas veces al Partido Nacional y ningún sí les vino bien. Hemos hecho propuestas serias, con apertura, sin chicanas.

“Esto ha demostrado hoy a quienes les interesa de verdad la limpieza de Montevideo, porque de la boca para afuera se puede hablar mucho, pero a la hora de la verdad es cuando se mide quién verdaderamente está a favor de la limpieza y del ambiente”, afirmó.

Además, la intendenta reconoció especialmente al ministro de Ambiente, Adrián Peña, y a los ediles colorados que apoyaron el proyecto.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

BIDCarolina Cosse

Te puede interesar