Cosse criticó los niveles de pobreza infantil en Uruguay y Lema respondió: "¿Ignorancia o mala intención?"

La precandidata del FA dijo que "145 de cada mil hogares tienen inseguridad alimentaria moderada o grave" y el exministro de Desarrollo Social recordó que el gobierno anterior "desmanteló el INDA".

Compartir esta noticia
Martin Lema
Nota a Martin Lema, Ministro de Desarrollo Social, en su despacho en Montevideo, ND 20230510, foto Juan Manuel Ramos - Archivo El Pais
Juan Manuel Ramos/Archivo El Pais

Redacción El País
Una nueva polémica se abrió en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones. En el contexto de un acto del Frente Amplio, Carolina Cosse, intendenta de Montevideo y precandidata a la Presidencia de la República, hizo una serie de comentarios sobre la pobreza infantil y la inseguridad alimentaria que molestaron al diputado del Partido Nacional Martín Lema, exministro de Desarrollo Social.

"La infancia de nuestro país está expuesta a la pobreza, a la inseguridad alimentaria y a la violencia", comenzó Cosse, y agregó: "Si tomamos los hogares con más de dos niños en el Uruguay, el 43% es pobre. Cuando uno tira una moneda, la probabilidad de que salga de un lado o del otro es 50-50, así que si tomo un hogar con más de dos niños, entonces es una verdadera lotería ser pobre. Esa es la realidad".

"En estudios que ha hecho este propio gobierno, da que 145 de cada mil hogares tienen inseguridad alimentaria moderada o grave, y 25 grave, o sea hambre. Pero si me remito a hogares con niños de menos de seis años, el 145 pasa a ser 199 y el 25 pasa a ser 33. ¡Qué vergüenza! Y esto el gobierno lo sabe", continuó.

Carolina Cosse en un acto del Frente Amplio.
Carolina Cosse en un acto del Frente Amplio.
Foto: Estefanía Leal/El País

Luego agregó que entre marzo de 2022 y abril de 2023 "el área de cirugía pediátrica del Pereira Rossell informó 27 casos de niños baleados, dos por mes". También lanzó que hay "15.000 personas en las cárceles", lo que "es como tener a Castillos y a Lascano (ambas localidades de Rocha), todos en la cárcel". "Tenemos 2.500 niños y niñas que tienen madres que están presas, y todas esas madres tienen un hijo mayor preso, un círculo perverso. ¿Podemos prepararnos para el futuro con una realidad así, sin cambiarla? Por supuesto que no", expresó la precandidata, que luego concluyó: "No nos resignemos".

En respuesta, Lema se preguntó en su cuenta de X (antes Twitter) si lo expresado por Cosse era "ignorancia o mala intención". Cosse "maneja datos al barrer y se le olvida mencionar que el Frente Ampliodesmanteló el INDA (Instituto Nacional de Alimentación)".

"A su vez, datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) confirman que en Uruguay hubo mayor inseguridad alimentaria en el 2016 (año en que cerraron comedores) que en 2020", afirmó y señaló que Cosse "tampoco reconoce que en 2022 Uruguay fue destacado como el país de la región con mejor desempeño en seguridad alimentaria".

"Cada quien elige la forma de hacer política", sentenció.

Ante la pregunta de si Cosse habló con "ignorancia o mala intención", la senadora nacionalista Graciela Bianchi le respondió a Lema: "Las dos cosas".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar