en conferencia de prensa

Cosse rindió cuentas sobre políticas de género y destacó que se triplicó el presupuesto entre 2020 y 2022

"Hay que seguir, y hay que seguir pase lo que pase juntas y juntos caminando", aseguró la intendenta de Montevideo.

Compartir esta noticia
Carolina Cosse en conferencia de prensa.
Carolina Cosse en conferencia de prensa.
Foto: Francisco Flores

La Intendencia de Montevideo (IMM) presentó este martes una "Rendición de Cuentas sobre las políticas de Igualdad de Género" aplicadas durante la gestión de Carolina Cosse.

En este sentido, la intendenta y la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género de la comuna, Solana Quesada, hicieron un repaso en conferencia de prensa de los distintos planes y proyectos llevados adelante por la comuna.

Autoridades de la Intendencia de Montevideo en conferencia de prensa.
Autoridades de la Intendencia de Montevideo en conferencia de prensa.
Foto: Francisco Flores

Un documento de la IMM destaca la "aprobación del decreto departamental para la Igualdad de Género y la no discriminación", la "aprobación de la estructura y cometidos de la DIAG (División Asesoría para la Igualdad de Género)", la "triplicación del presupuesto entre 2020 y 2022" y la "puesta en marcha de la Unidad de Género del Departamento de Gestión Humana".

También se resaltan respuestas relativas a la violencia de género, como la incorporación de un intérprete de lengua de señas para la atención de mujeres sordas. Además, se creó el "servicio de atención a mujeres con discapacidad en situación de violencia basada en género" y dos servicios de atención a niños, niñas y adolescentes en situación de violencia, señala.

Asimismo, la Intedencia resaltó el trabajo que realiza con hombres que ejercen violencia, en lo que afirma ser pionera, por medio de un servicio que se encuentra en funcionamiento desde 2011. Y en ese sentido, indicó que en 2022 se aplió la atención brindada por este departamento.

La intendencia de Montevideo estableció el número 099 019 500 para acceder a través de Whatsappa a información sobre los servicios dirigidos a mujeres que sufren violencia de género.

En el encuentro, Cosse brindó un discurso en el que afirmó: "Yo no estoy en este lugar por mí misma. Es un camino que muchas mujeres vienen desarrollando desde hace mucho tiempo, y ese es uno de los más importantes motivos por los cuales logré esta responsabilidad. No estamos desplegando todas estas acciones en soledad: no estamos solas. Estamos trabajando con todo el equipo de gobierno, con los municipios, los ediles, con las organizaciones de la sociedad, y detrás de cada una de las cosas que fue engranando Solana. Detrás de cada frase y cada hecho hay voluntades, corazón, tiempo, angustia... cada cosa que fue diciendo nos emocionó en un momento, cada cosa fue un gran logro y después vienen equipos que mantienen eso".

"Estamos haciendo muchas cosas y nunca alcanza. (En las políticas de género de la intendencia) estábamos como atajando todos los rincones, obsesionados con hacer algo para evitar la violencia, para ayudar a los más frágiles, con abrir oportunidades", señaló.

"Hay que seguir, y hay que seguir pase lo que pase juntas y juntos caminando", resaltó la intendenta.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Carolina Cosse

Te puede interesar