Tras críticas por recortes, el gobierno anunció $ 57.200.000 en recursos para la ANII

Compartir esta noticia
Pablo Da Silveira junto a José Amorín Batlle. Foto: Leonardo Mainé

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

También hay otras medidas de apoyo: del Fondo Coronavirus, que surgió en el marco de la pandemia, se brindarán recursos complementarios al Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, anunció un paquete de medidas de apoyo para la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) después de recibir varias críticas por un recorte presupuestal en el Plan Operativo Anual del organismo.

Da Silveira hizo los anuncios en el marco de un acuerdo firmado entre el Banco de Seguros del Estado (BSE) y la ANII, el que tiene por objetivo brindar “innovación en todas las actividades” del BSE para apostar a la “digitalización” del organismo, según explicó el presidente del BSE, José Amorín Batlle.

De acuerdo a lo anunciado por el ministro de Educación y Cultura, se financiará a la ANII con un total de $ 57.200.000, que equivalen a US$ 1.285.400.

De ese monto, Presidencia aportó $ 15.000.000, “por iniciativa personal y directa del presidente de la República”, según explicó Da Silveira. Además, UTE brindó $ 7.700.000 y el BSE $ 6.600.000 para proyectos de investigación e innovación.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), por su parte, aportará $ 4.400.000 para el portal Timbó, una de las áreas de la ANII que se veía perjudicada por los recortes anunciados en febrero.

Sumado a las medidas anteriores que benefician directamente al organismo, el ministro anunció otros dos financiamientos para el sector de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En primer lugar, habrá una asistencia de $ 7.200.000 provenientes del Fondo Coronavirus para pagar complementos de becas a 90 estudiantes de maestría y doctorado. Se trata de estudiantes que “se comprometieron en el combate de la pandemia” y por esa razón se atrasaron en sus estudios, según detalló ayer Da Silveira.

El recorte al programa de becas también había sido objeto de críticas desde el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República.

Además, se anunció la convocatoria “inmediata” a proyectos de investigación del Fondo Vaz Ferreira para jóvenes investigadores con una financiación de $ 9.000.000.

“Creemos profundamente en la importancia de poner recursos públicos en la ciencia, la tecnología y la innovación, pero también creemos que esos recursos deben ser bien administrados”, dijo Da Silveira después de los anuncios.

Antes de que el ministro de Educación y Cultura anunciara las medidas, el presidente de la ANII, Flavio Caiafa, pronunció algunas palabras en cuanto a los objetivos de la organización en los próximos años. Allí también estuvieron presentes las autoridades del BSE.

Caiafa sostuvo que el plan es hacer que la ciencia y la innovación sean “factores determinantes en el aumento del crecimiento económico del país”. Al ser consultado acerca del paquete de medidas anunciado por el MEC, prefirió no hacer comentarios.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ANIIPablo Da Silveira

Te puede interesar

Discusión entre Gonzalez y Esteves en un programa en vivo en Rivera
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Historia de Instagram de Camila Rajchman.mp4
00:40
00:00
01:00
01:00