Redacción El País
Luego de la victoria que logró este domingo 24 de noviembre la fórmula presidencial del Frente Amplio, compuesta por el presidente electo Yamandú Orsi y la vicepresidenta electa Carolina Cosse, en el balotaje 2024, se confirma que en Uruguay habrá un cambio de partido en máximo cargo ejecutivo del país.
Habiéndose confirmado el próximo presidente, el cambio de mando será el sábado 1° de marzo de 2025. Orsi y Cosse permanecerán allí hasta el mismo día, pero de 2030.
![Conteo de votos en el balotaje 2024](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ab131cc/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F85%2F89%2Fa4075c704c57830443e57f737bfa%2Fwhatsapp-image-2024-11-24-at-20-15-08.jpeg)
Cómo sigue el calendario electoral en Uruguay
El calendario electoral sigue el próximo año. Y es que las elecciones departamentales y municipales en Uruguay se celebrarán en 2025, concretamente el domingo 11 de mayo.
Allí se votará la integración de los gobiernos departamentales y la de los gobiernos municipales.
Respecto a los departamentales, se elige a un intendente y a los 31 ediles que integrarán la junta departamental. Esto, en cada uno de los 19 departamentos del país.
En cuanto a los municipios, se votará en cada uno de los 125 que existen en Uruguay, a su alcalde y a sus concejales.
Todos los elegidos estarán en el cargo durante cinco años, hasta la próxima asunción.
-
¿Dónde festeja el Frente Amplio? Proyecciones dan como ganador a Yamandú Orsi
Delgado reconoció la derrota y felicitó a Orsi: "Una cosa es perder las elecciones y otra es ser derrotado"
Elecciones 2024 en Uruguay: Yamandú Orsi será el nuevo presidente y dijo que "es una noche de agradecimiento"
¿Quién ganó las elecciones 2024 en Uruguay? Resultados del balotaje y quién será el próximo presidente