Publicidad

¿Daniel Salinas acompañará la fórmula de Guido Manini Ríos? Esto dijo el líder de Cabildo Abierto

El senador cabildante aseguró que habrá una definición luego de las internas de este mes y que su partido aspira a conseguir más votos que en 2019 y superar el 11% que alcanzaron ese año.

Compartir esta noticia
Rafael Menendez, Guido Manini Rios, Daniel Salinas y Jose Luis Satdjian
Guido Manini Rios y Daniel Salinas.
Darwin Borrelli/Archivo El País.

Redacción El País
El líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos fue consultado este miércoles en rueda de prensa sobre la posibilidad de que el exministro de Salud Pública Daniel Salinas vuelva a la política para acompañarlo en la fórmula presidencial.

Salinas, que fue la cara visible del gobierno de coalición durante la pandemia, se alejó de la política tras su renuncia al ministerio en 2023, lugar que hoy ocupa Karina Rando. Según Manini, el médico "apoya siempre" al partido y ambos acordaron "conversar" sobre su rol en este después de las elecciones internas del próximo 30 de junio.

Manini aseguró que no está cerrada la posibilidad de que Salinas forme parte de su fórmula presidencial, pero que esperará a conocer su posición de cara a octubre. Entonces, el líder cabildante espera que su partido supere el 11% de los votos que recibieron en 2019.

Sobre Lacalle Pou y Astesiano

Tras la polémica por la difusión de un chat entre el presidente Luis Lacalle Pou y su excustodio presidencial Alejandro Astesiano,las discusiones políticas se han desviado a "hechos personales y laterales", a juicio de Manini Ríos.

El líder cabildante sostuvo que le gustaría que "los precandidatos a la Presidencia instalaran un debate para buscar soluciones a los problemas de la gente", entre los que mencionó el consumo problemático de drogas y el hecho de que "medio país está enterrado hasta las orejas en deudas", haciendo referencia al plebiscito que pretende impulsar su partido.

"Esos son los debates que tendrían que estar hoy en el escenario político y sin embargo estamos discutiendo si el presidente cometió delito o no cometió porque puso 'Perfecto'. me parece que se está desviando la atención de los verdaderos problemas que la gente merece que se traten", expresó.

Además, aseguró que habla con el presidente de "temas concretos" pero que no vio necesario discutir este tema con él. "Hay que respetar la institución presidencial y no podemos caer en ese barro ante cualquier dicho, cualquier palabra, cualquier chat", añadió.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Elecciones 2024Cabildo Abierto

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad