Redacción El País
Más allá de la intención de voto por partido, la encuestadora Factum se planteó la siguiente interrogante: "¿De qué partido creen los uruguayos que será el próximo presidente de la República?".
Según los resultados presentados este martes por Eduardo Bottinelli en VTV Noticias, el 53% de los uruguayos cree que, independientemente de sus preferencias políticas y personales, el próximo gobierno será del Frente Amplio, mientras el 28% cree que este será del Partido Nacional, el 4% del Partido Colorado y el 2% de Cabildo Abierto. El 2% se limitó a asegurar que este será de alguno de los partidos de la coalición de gobierno y otro 2% restante dijo que será un partido de izquierda. Un 9% prefirió no opinar.
En resumen, el 55% de los uruguayos cree que el próximo gobierno será del FA o de izquierda y el 36% cree que ganará alguno de los partidos de la coalición.
Al hacer una distinción entre votantes, el 88% de los frenteamplistas no solo tiene la intención de votar por la coalición de izquierdas sino que además cree que el próximo gobierno será del FA. Pero dentro de este grupo hay un 4% que cree que ganará el PN.
En el otro extremo, el 23% de los votantes de los partidos de la coalición cree que ganará la oposición, pero el 52% cree que ganará el PN.
En setiembre de 2019, la percepción de los uruguayos era contraria y el 54% del total estaba seguro de que ganaría un partido de la coalición de gobierno, como ocurrió. Mientras que un 42% creía que ganaría la izquierda.
Ficha técnica
Factum hizo esta consulta entre el 31 de agosto y el 9 de setiembre a un total de 900 casos vía llamadas telefónicas.
El universo que pretenden representar es a todos los hombres y mujeres que residen en el país (ya sea en una localidad urbana o rural), tienen 17 años en adelante y están en condiciones de votar en octubre.
¿Qué pasaría en las urnas?
A diferencia de esta encuesta de percepción, Factum presentó días atrás los resultados de su última consulta de intención de voto de cara a octubre, ya que, pese a la percepción de los votantes, estos resultados cambiarán en función de lo que pase en las urnas.
Como informara El País, estos indican que el 49% tiene la intención de votar por los partidos que actualmente integran la coalición de gobierno y el 44% al FA (Yamandú Orsi). Un 3% manifestó que se inclinaría por otros partidos y el restante 4% serían sufragios anulados o en blanco.
Esto es así porque el 27% señaló que apoyará al PN (Álvaro Delgado), el 15% al PC (Andrés Ojeda), el 4% a CA (Guido Manini Ríos) y el 3% al PI (Pablo Mieres) y este panorama derivaría en una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados: Orsi y Delgado.
-
Gabriel Oddone explicó cuál será su prioridad como ministro de Economía en caso de que gane el Frente Amplio
Manini Ríos: "Cabildo Abierto debe volver a ser protagonista en el escenario político nacional"
Ojeda dijo que hay una "disociación muy importante" en la sociedad y que la gente "nunca votó por propuestas"
Senadores y diputados blancos y del Frente Amplio se cruzaron por comentario de Delgado sobre Orsi