Redacción El País
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, criticó este viernes a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, por el proyecto de decreto con el que la jerarca busca gravar el transporte de líquidos inflamables en la capital.
"¿Qué pensarán los ciudadanos, más aún los del interior, del impuesto a los combustibles que impulsa Cosse para financiar a la Intendencia de Montevideo?", cuestionó Delgado en su cuenta de Twitter. "Subir los combustibles y el supergás para beneficiar su gestión habla de un estilo de gobierno de otro tiempo en el Uruguay", apuntó.
¿Qué pensarán los ciudadanos, más aún los del interior, del impuesto a los combustibles que impulsa @CosseCarolina para financiar a la @montevideoIM?
— Alvaro Delgado (@AlvaroDelgadoUy) July 28, 2023
Subir los combustibles y el supergás para beneficiar su gestión habla de un estilo de gobierno de otro tiempo en el Uruguay. pic.twitter.com/hqGWoKIoFa
La Comisión de Legislación de la Junta Departamental de Montevideo recibió ayer el proyecto de la intendencia para crear el nuevo impuesto, que grave “a los vehículos de transporte terrestre que carguen o descarguen a granel” líquidos “inflamables” y “gas licuado de petróleo” para su “comercialización”.
El impuesto se planteó como reemplazo a la tasa de inflamables, que antiguamente cobraba la intendencia y que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
El proyecto despertó críticas de varios actores políticos, como el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, quien cuestionó a la comuna por “impulsar un nuevo impuesto para sustituir la tasa de inflamables declarada inconstitucional”, que “cargará a la ciudadanía con un costo injustificable”. En una publicación en Twitter, el jerarca expresó que la comuna “busca replantear” la tasa de inflamables “mediante un nuevo impuesto”, y se preguntó si se trata de una “revancha”.
NUEVO IMPUESTO MUNICIPAL AL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES Y EL SUPERGAS. La decisión de @montevideoIM de impulsar un nuevo impuesto para sustituir la tasa de inflamables declarada inconstitucional, cargará a la ciudadanía con un costo injustificable.
— Omar Paganini (@OmarPaganini) July 27, 2023
A su vez, el vicepresidente de Ancap, Diego Durand, declaró a El País que “esta situación sería muy grave para la población ya que encarecería los precios al público de los combustibles”. Es que, según dijo, “la inconstitucionalidad de la tasa permitió bajar los precios a la gente en forma directa”, en torno a los 20 centésimos por litro.