Delgado: "En 2019 éramos expectativa, hoy somos gestión y resultados; no habrá fuga de votos en la coalición"

"Se acabó el Peñarol-Nacional, pensemos en hacer acuerdos. Yo me siento preparado para ir a esos encuentros", destacó el candidato del Partido Nacional de cara al balotaje.

Compartir esta noticia
El candidato Álvaro Delgado saluda a votantes luego de sufragar.
El candidato Álvaro Delgado saluda a votantes luego de sufragar.
Foto: Natalia Rovira.

Redacción El País
Álvaro Delgado, candidato a la Presidencia por el Partido Nacional, destacó a 24 horas de las elecciones nacionales su confianza en que no exista fuga de votos en la coalición republicana y que eso le permita imponerse al frenteamplista Yamandú Orsi el próximo 24 de noviembre en el balotaje.

"En 2019 éramos expectativa, hoy somos gestión y resultados; no habrá fuga de votos", valoró en diálogo con Subrayado (Canal 10) y destacó la diferencia de más de 80.000 sufragios que consiguió la suma de los partidos de la coalición sobre el Frente Amplio.

"El balotaje pasado fue muy diferente a este. Luis Lacalle Pou tuvo que construir la coalición después de octubre. Eso ya está, ya estuvo. En el balotaje pasado no se sabía si la coalición duraba. Decían que íbamos a durar tres meses o que íbamos a suprimir el Carnaval. Hoy la coalición está internalizada", agregó.

Delgado dijo que está "absolutamente convencido" que los votantes de los socios de la coalición (Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente, Partido Constitucional Ambientalista) lo apoyarán. Asimismo aclaró: "Hay mucha gente que no nos votó ahora o que votó en blanco y ahora tiene que elegir presidente. Me siento preparado para esa comparación necesaria entre dos personas. ¿A quién le vas a dar el timón para que maneje al Uruguay? En los momentos lindos y los otros, y ahí yo creo que nosotros le damos tranquilidad y certezas a la gente y principalmente futuro".

El nuevo escenario: gobernar sin mayorías

Ni Orsi ni Delgado tendrían un escenario favorable en cuanto a la gobernabilidad, debido a que ambos deberán ejercer el poder sin mayorías parlamentarias.

El Frente Amplio tiene la mayoría absoluta en el Senado (16 bancas), sin importar si la coalición (que obtuvo 14 bancas, de las cuales nueve son blancas y cinco coloradas) gana el balotaje,lo que les significaría una plaza más dado que Valeria Ripoll sería la presidenta de la Cámara de Senadores.

En tanto, en la Cámara de Diputados ninguno de los bloque obtuvo la mayoría dado que el Frente Amplio consiguió 48 bancas y la coalición 49 diputados (de las que 29 son del Partido Nacional, 17 del Partido Colorado, dos de Cabildo Abierto y una del Partido Independiente). Las dos bancas restantes serán ocupadas por Identidad Soberana, el partido de Gustavo Salle.

Esto, según Delgado, no sería un impedimento: "No veo dificultad, sí un escenario diferente. Entendí el mensaje de la gente". "Se acabó el Peñarol-Nacional, pensemos en hacer acuerdos. Yo me siento preparado para ir a esos encuentros", añadió.

Delgado hizo hincapié en la necesidad de acordar con la oposición en ciertos temas donde entiende que no hay doble lectura: "Salud mental y adicciones, narcotráfico, energía, primera infancia, no deberíamos tener diferencias. Vamos a a proponer trabajar en conjunto en líneas estratégicas".

"Ahora más que nunca importa quién va ser presidente y quién va a tener el timón del Poder Ejecutivo", destacó.

Reunión con los socios y a la espera del debate

Delgado recibió esta tarde en su sede a los candidatos de los socios de la coalición: Andrés Ojeda (PC), Guido Manini Ríos (CA), Pablo Mieres (PI) y Eduardo Lust (PCA). "Hoy tuvimos dos reuniones. Una tuvo que ver con los candidatos de la coalición, donde armamos un poquito la estrategia hacia noviembre. Vamos a hacer actos en conjunto y giras partidarias", explicó.

Luego agregó que "más tarde hubo reunión entre los equipos técnicos" para comenzar a delinear un "compromiso por el país 2" que, al igual que en 2019, recogerá las coincidencias programáticas entre todos los socios y pasará a ser el nuevo programa de gobierno. Delgado destacó que será presentado "rápidamente". "Vamos a insistir en temas, además de los habituales como generación de empleo, como salud mental y lucha contra el narcotráfico", indicó.

Consultado sobre el debate que tendrá con Orsi, comentó: "El debate lo vengo pensando desde octubre, pero no se dio. Tuvimos varias instancias en eventos, pero por un tema estratégico él decidió no ir. Lo lamento por la democracia. Ahora hay un debate estipulado por ley. Ojalá sea un debate importante. Debate no es pelearse. No es mi enemigo, compito con el balotaje. Creo que tenemos mejor equipo, estamos mejor preparados, pero no es mi enemigo".

Líderes de la coalición
Líderes de la coalición reunidos en la sede de Álvaro Delgado.
Foto: Leonardo Mainé.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar