Dentro del FA critican la contratación de Ana Inés Martínez en la IMM, un "desastre" en la imagen pública

Candidatos salieron a cuestionar la incorporación de la comunicadora. Bergara y Schelotto señalaron la inconveniencia de la incorporación a falta de poco tiempo para el cambio de mando.

Compartir esta noticia
Ana Inés Martínez, contratada en la IMM.
Ana Inés Martínez, contratada en la IMM.
Foto: Captura de Instagram @inesmartinezok.

Redacción El País
La contratación de Ana Inés Martínez como un cargo de confianza en el equipo de comunicación de la Intendencia de Montevideo (IMM) provocó no solamente críticas de la oposición sino también en la interna del Frente Amplio, que se encuentra en una campaña electoral para renovar su mandato en la comuna capitalina.

La periodista que trabaja en las transmisiones del fútbol uruguayo por Disney+ y que tiempo atrás se desempeñó en Subrayado fue convocada para integrar el equipo de comunicación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, quien ocupará el cargo hasta el 9 de julio.

En concreto, la Intendencia de Montevideo (IMM) la contrató para integrar el equipo de comunicación de la Secretaría General de la comuna. La resolución N° 1280/25 establece que tendrá un régimen laboral de 40 horas semanales con una remuneración de $ 187.331 nominales, de acuerdo con el Sistema Integrado de Carreras y Remuneraciones. El documento está firmado por Zunino.

Si bien se trata de una contratación que estará vigente hasta que concluya el actual mandato departamental, la nueva administración podría renovarla. El nuevo gobierno departamental será elegido en los comicios del 11 de mayo y asumirá el 9 de julio.

Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo, dijo que la contratación de Ana Inés Martínez "llama la atención"

Mario Bergara, candidato a la IMM por el Frente Amplio y quien lidera las primeras encuestas de opinión pública, dijo en rueda de prensa que es normal "contratar gente de confianza política" y que "todos los jerarcas tienen un marco de contratos que tienen que ser de su confianza para gobernar".

Sin embargo, reconoció que el caso de Martínez lo "tomó por sorpresa" ya que incluso desde el Frente Amplio se está "hablando públicamente de la situación financiera de la intendencia", que es complicada y que ameritó algunos ajustes, y además se está "a tres o cuatro meses del cambio de período".

"Si son cargos de confianza política, los jerarcas tienen derecho", señaló Bergara, aunque luego sentenció: "De todas maneras, más allá de ese derecho, nos tomó por sorpresa esta circunstancia en el contexto financiero en la IMM y que vamos camino a un cambio de gestión".

Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo
Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo.
Foto: Francisco Flores.

Salvador Schelotto opinó sobre la contratación de Ana Inés Martínez

Otro candidato a intendente de Montevideo por el Frente Amplio, Salvador Schelotto, dijo a El País que no quería "opinar sobre la persona o su idoneidad profesional", pero reconoció que "es inconveniente" la contratación "en esta etapa de la gestión y en el medio de una contienda electoral".

"Desde el punto de vista de la imagen pública, es un desastre para el Frente. La imagen pública que se trasmite es un desastre porque estamos en una confrontación de modelos de gestión donde planteamos una alternativa diferente a la que se plantea en otras intendencias del país, y tenemos que mostrar la mayor responsabilidad en el manejo de las contrataciones públicas", indicó.

De su parte, dijo que en el caso de ser intendente va a trabajar con "los mínimos asesores" porque "la IMM tiene profesionales idóneos en todas las áreas, también en comunicación", y se va a apoyar en ellos.

Conferencia Montevideo ¿una ciudad mas fragmentada?
Salvador Schelotto, candidato a intendente de Montevideo por el Frente Amplio.
Foto: Francisco Flores

Mientras tanto, la restante candidata, Verónica Piñeiro, quien integró la IMM durante este período como gerenta de Gestión Ambiental, dijo a El País que no va a opinar sobre el tema: "Creo que no aportaría nada en la discusión".

Pero sí otros dirigentes del Frente Amplio cuestionaron la contratación. El senador Eduardo Brenta, por ejemplo, señaló que no comparte la resolución y espera que "se revea", aunque agregó críticas al Partido Nacional por contrataciones en sus intendencias.

"Si se pretende ser coherente, no se pueden contratar 500 personas por la Fundación a Ganar en Paysandú, cerca de 700 en Maldonado y así en otros departamentos y exigirles ir a los actos del Partido Nacional y sacarse fotos con los candidatos y difundir en redes los actos de los candidatos de Paysandú, Rocha, Maldonado, etc. No levantaron la mano con el proyecto de (Adrián) Peña y siguen fomentando el clientelismo", lanzó.

Las críticas de la oposición por la contratación de Ana Inés Martínez

Martín Lema, candidato a intendente de Montevideo por el Partido Nacional dentro de la Coalición Republicana, apuntó el sábado contra la comuna capitalina por la contratación de Martínez como asesora en comunicación.

En una rueda de prensa en el marco de recorridas por la campaña electoral, Lema dijo que no hay que "personificar" la situación porque "el caos es en la gestión".

En este sentido, restó importancia al "nombre propio" de la comunicadora. "El problema de la contratación es de la administración, no de la persona que es contratada. Todas las personas pueden aspirar a tener una retribución mensual como la que se está haciendo referencia", dijo el exministro de Desarrollo Social.

"¿En dónde está el error?", preguntó y se respondió a sí mismo: "En la administración, que tiene las prioridades absolutamente desordenadas".

"Es la misma administración que sigue abrazada a un casino que da pérdidas millonarias, que tiene una falta total de empatía con los problemas reales que hay en Montevideo, que son muchísimos", añadió.

Según dijo Lema, "este tipo de contrataciones" son "más de lo mismo" y están "absolutamente alejadas de la realidad". "La gente necesita que limpiemos Montevideo, que se arregle Montevideo y que se agilice Montevideo", apuntó el candidato, que se comprometió a llevar a cabo esas tareas en caso de ganar.

Mauricio Zunino defendió la contratación de Ana Inés Martínez

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, habló este viernes sobre la contratación de la periodista deportiva como su asesora en comunicación.

"Es un cargo vinculado a una asesoría personal del intendente, de particular confianza, que dura hasta el final del mandato", aseguró Zunino en rueda de prensa.

Mauricio Zunino
Mauricio Zunino, intendente de Montevideo.
Foto: Leonardo Mainé.

"Tenemos la posibilidad de tener asesores en distintas áreas. Estamos teniendo en la intendencia un vaciamiento importante de distintos cuadros de distintos asesores producto de una migración importante hacia gobierno nacional y entendíamos que algunas áreas era necesario reforzarlas. Por eso está hecha esta contratación", agregó.

Zunino señaló que fue una contratación directa hecha por él y se trata "de una modificación de la estructura, tratando de optimizarla, en este caso la comunicación vinculada a la intendencia y al intendente en particular".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Labores de socorro en República Dominicana tras el colapso del techo en reconocida discoteca
01:13
00:00
00:18
00:18