Desde campaña de Orsi descartan la "inverosímil" denuncia de Ojeda y lo acusan de "cómplice" de campaña sucia

El comando del precandidato frentamplista procura quitarle entidad a la denuncia del candidato colorado y afirma que esta no tiene sustento ni fundamento.

Compartir esta noticia
Alejandro Sánchez y Yamandú Orsi.
Alejandro Sánchez y Yamandú Orsi.
Foto: Estefanía Lea.

El comando de campaña del candidato presidencial del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, rechazó de plano y le restó toda entidad a lo afirmado este lunes por el postulante colorado Andrés Ojeda, que denunció a la coalición de interna públicamente por una "campaña sucia y de fake news".

Ojeda sostuvo que se montó una campaña en su contra, basada en la difusión de noticias falsas, de las que responsabilizó a Mario Riorda, un asesor estratégico argentino que viene colaborando desde hace meses con la candidatura de Orsi.

"Miente descaradamente", le dijo a El País el jefe de campaña de Orsi, Alejandro Sánchez, con respecto a lo expresado por Ojeda. "Está desesperado, y juega al límite hace rato", agregó.

En tanto, desde el comando de Orsi se descartó responder formalmente a la denuncia efectuada por Ojeda, para así evitar darle entidad a lo que se entienda es una "movida política sin ningún tipo de base, sustento, ni fundamento, propia del tipo de campaña" que, se afirma, viene desarrollando el candidato colorado.

Reconocen que Riorda asesora a Orsi desde antes de las elecciones internas. De todas formas, advierten como algo "inverosímil" y "sin sentido" que alguien como Riorda —"con 97 campañas encima"— desarrolle una campaña sucia que pueda ser vinculada tan fácilmente —como hace Ojeda— con el candidato al que oficialmente asesora.

A mediados de setiembre el semanario Búsqueda había incluido a Riorda —politólogo y líder de la Asociación Latinoamericana de Campañas Electorales— en la "mesa chica" de Orsi. Entre otros aspectos, allí se recordó que Riorda fue el que le adelantó a Daniel Martínez, apenas iniciada la campaña de 2019, que perdería laelección.

En declaraciones a Telemundo (Canal 12), el candidato frenteamplista dijo que Ojeda "tiene todo el derecho a reclamar" y que "si hay campaña sucia, la tiene que combatir". Al ser consultado por la acusación directa a su campaña, respondió: "Que haga lo que quiera, estamos en campaña".

Ojeda "cómplice"

Por otra parte, el Secretariado Ejecutivo del FA analizó este lunes como "muy negativa" y "peligrosa" la decisión del del programa televisivo Santo y Seña (Canal 4) que, con la "complicidad expresa" de Ojeda, "recreó" una entrevista con Orsi utilizando inteligencia artificial (IA).

A juicio de la coalición de izquierda, el hecho representó el "borderline" de esta campaña. "Y Ojeda se prestó a eso", le dijo a El País un integrante del Secretariado.

Más allá de algunos comentarios, en el FA se optó por denunciar públicamente el hecho, y se descartó tomar otro tipo de acciones. "Es parte de la libertad", señaló Sánchez.

La campaña, por otra parte, se ha visto enrarecida en las últimas horas, por la irrupción del periodista español Javier Negre en un acto que Orsi hizo este domingo en Pando.

En el FA surgen dudas sobre qué objetivos persigue Negre que, según se afirma, se acercó a Orsi y le preguntó, en un tono bastante agresivo: “¿Por qué querés importar el kirchnerismo al Uruguay?”.

Desde la izquierda se recordó que Negre fue despedido del diario madrileño El Mundo por publicar noticias falsas, y que en Argentina se lo vincula ideológicamente con Javier Milei y con el partido ultraderechista Vox.

En ese contexto, en el FA se preguntan qué vino hacer Negre a Uruguay, qué objetivos persigue y, eventualmente, quién financia su estadía.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar