Redacción El País
Con motivo de la asunción del segundo mandato de Luis Abinader, representantes de numerosos países -entre los que están el presidente Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini- se reunieron en República Dominicana y aprovecharon la ocasión para discutir y emitir una declaración conjunta en referencia a la situación poselectoral que se vive en Venezuela.
"En este momento crucial para Venezuela y la región, todos los actores sociales y políticos deben ejercer la máxima mesura en sus actuaciones públicas", indica el documento que fue firmado por los siguientes países en orden alfabético: República de Argentina, Canadá, República de Chile, República Checa, República de Costa Rica, República del Ecuador, Reino de España, Estados Unidos de América, República de Guatemala, República Cooperativa de Guyana, República Italiana, Reino de Marruecos, Reino de los Países Bajos, Reino Unido, República de Panamá, República del Paraguay, República del Perú, República Portuguesa, República Dominicana, República de Surinam, República Oriental del Uruguay y la Unión Europea.
En referencia a los resultados electorales, la declaración solicita "la inmediata publicación de todas las actas originales y la verificación imparcial e independiente de esos resultados, preferiblemente por una entidad internacional, para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas" y asegura que las demoras de esta publicación ponen en cuestión "los resultados publicados oficialmente el pasado 2 de agosto de 2024" que le dieron la victoria a Nicolás Maduro.
Además, el documento solicita "la inmediata liberación" de los venezolanos que han sido detenidos arbitrariamente tras las elecciones del 28 de julio y que se ponga "fin a la violencia".
Los países firmantes solicitan que "se permita el urgente regreso a Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos" y que se le den las garantías adecuadas "para que pueda desempeñar plenamente su mandato".
Además, se le pide a Venezuela que expida los salvoconductos que permitirán la liberación y la salida del país de los seis opositores que siguen aislados en la embajada de Argentina, que hoy está a cargo de Brasil.
Los líderes opositores al régimen venezolano, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, agradecieron a través de sus respectivas cuentas de X (antes Twitter) "esta histórica declaración respaldada por 22 países y la Unión Europea".
Los venezolanos agradecemos esta histórica declaración respaldada por 22 países y la Unión Europea, que exige la publicación y verificación internacional de los resultados del 28J, así como el respeto a los derechos humanos y el cese de la represión, mientras reivindica el… pic.twitter.com/38AZJZTMa8
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 16, 2024
Los venezolanos agradecemos profundamente la declaración conjunta de Santo Domingo por parte de: República de Argentina, Canadá, República de Chile, República Checa, República de Costa Rica, República del Ecuador, Reino de España, Estados Unidos de América, República de… https://t.co/lL9EO1uQ09
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 16, 2024
-
Paganini espera que militares chavistas dejen de apoyar a un "régimen liquidado" y abandonen a Maduro
Marcha atrás: Biden declaró que apoyaba nuevas elecciones en Venezuela, pero la Casa Blanca se retractó
Qué dice la oposición en Venezuela sobre la propuesta de nuevas elecciones que plantea Lula y apoya Biden