En desacuerdo con proyecto
Ante el Partido Nacional, el diputado Rodrigo Goñi presentó una iniciativa para efectuar un "Pacto Ético Digital Multipartidario", que tiene el objetivo de combatir tanto las noticias falsas como la desinformación.
"Es una iniciativa antidemocrática", consideró el diputado nacionalista Rodrigo Goñi sobre el proyecto de ley presentado por el senador frenteamplista Marcos Otheguy, que pide considerar como delito la divulgación de noticias falsas en el marco de las elecciones de 2019.
En un comunicado difundido este jueves por el sector del representante, Goñi indicó que la propuesta "limita la libertad de expresión al establecer una amenaza penal para los ciudadanos " y además "conduce a la censura o autocensura".
Según el diputado las noticias falsas, también conocidas como "fake news", se deben enfrentar desde "un enfoque multidimensional": que se priorice la autorregulación y se fortalezca la consciencia cívica. Sin embargo para el diputado no es factible intentar combatirlas mediante la regulación penal, ya que "ha quedado demostrado que es un remedio peor que la enfermedad", consideró.
Goñi apuesta a realizar acuerdos entre los mismos partidos políticos y entre estos con las plataformas para combatir la reproducción de noticias falsas.
El legislador indicó que los países que aprobaron sanciones penales por la difusión de "fake news" no son democráticos, "como es el caso de Malasia", ejemplificó.
Ante el Partido Nacional, Goñi presentó una iniciativa para efectuar un "Pacto Ético Digital Multipartidario", que tiene el objetivo de combatir tanto las noticias falsas como la desinformación, especialmente en el marco de las próximas elecciones nacionales, aseveró.