Diputado del Partido de la Gente criticó tanto a Cabildo Abierto como al gobierno por deudores

“Cabildo Abierto impulsa un proyecto que nada tiene que ver contra la lucha contra la usura y aleja el debate de la cuestión”, dijo a El País.

Compartir esta noticia
Daniel Peña, diputado por el Partido de la Gente
Daniel Peña, diputado por el Partido de la Gente
Foto: Archivo/El País

Redacción El País
El diputado del Partido de la Gente Daniel Peña criticó con dureza el proyecto de ley de Cabildo Abierto que propone reestructurar las deudas de las personas físicas, así como la actitud que ha tenido el gobierno de Luis Lacalle Pou ante el problema de la usura que aqueja hoy a cerca de un millón de uruguayos que se encuentran en el Clearing.

A su criterio, la única iniciativa con estado parlamentario, que reúne el consenso dentro de la coalición de gobierno y que tiene el objetivo de “regular las operaciones de crédito modificando la ley 18.212 sobre usura”, es la que presentó él en este período.

“Cabildo Abierto impulsa un proyecto que nada tiene que ver contra la lucha contra la usura y aleja el debate de la cuestión”, dijo Peña a El País, en referencia al proyecto que los cabildantes buscarán aprobar vía plebiscito en 2024.

“Quizás Cabildo Abierto busque posicionarse desde el punto de vista electoral, agitando un título que lo vuelve a poner en escena, pero resulta evidente que, atrás de ese título, no hay nada que limite la usura”, afirmó Peña, que continuó: “Si bien es válido que actúen en función de las próximas elecciones, no es válido que digan que ese proyecto enfrenta la usura, porque no es cierto. Cabildo eligió una forma de ‘gatopardismo’: cambiar algo para que nada cambie, ya que lo que proponen es reestructurar deudas ya contraídas”. Porque para Peña la propuesta de Cabildo es directamente “inconstitucional”.

Pero no es lo único que tiene disconforme al representante del partido fundado por Edgardo Novick -hoy alejado de la política y en conflicto con Peña- y que formalmente integra la coalición de gobierno. Pues este representante también entiende que el camino seguido por el Poder Ejecutivo en este tema es equivocado.

“El gobierno -dijo Peña-, que me expresó en más de una oportunidad su respaldo, parece haber decidido que el proyecto vaya muriendo en brazos del olvido y la indiferencia, arrojando un sospechoso manto de silencio, mientras mira hacia otro lado”.

En este sentido, este diputado dijo estar convencido de que “los bancos vienen realizando fuertes presiones en distintos niveles del poder” para evitar la aprobación de su proyecto ya que “defienden su negocio y viven de eso”.

De manera que Peña siente que está entre un actor que “distrae” el tema, en alusión a Cabildo, y otro que “abandona” su compromiso, en referencia al gobierno.

“El sistema financiero se adueñó y apropió de la riqueza nacional de forma desmedida. El pueblo debe tener claro qué defiende cada uno. Es una discusión de fondo. Y la voy a seguir planteando, más allá de las maniobras de distracción o del silencio equívoco de mis propios compañeros de ruta”, concluyó el diputado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar