Dirigentes blancos salieron al cruce de Andrade por decir que este "es el gobierno más corrupto de la historia"

"No se puede mentir tan descaradamente", criticó Graciela Bianchi. Martín Lema le recomendó "dar vuelta la página" y dejar "la autorreferencia", y Da Silva le cuestionó: "Meas afuera del tarro".

Compartir esta noticia
Óscar Andrade, senador del Frente Amplio.
Óscar Andrade, senador del Frente Amplio.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País

Redacción El País
Este "es el gobierno más corrupto" y el de "mayor cantidad de homicidios de la historia": así se expresó el senador del Partido Comunista y del Frente Amplio Óscar Andrade, y avivó las reacciones del lado del Partido Nacional.

"No se puede mentir tan descaradamente", escribió la senadora Graciela Bianchi, quien luego añadió: "Se creen impunes quienes defienden ideologías totalitarias condenadas por la historia y el Parlamento europeo. Cuidado porque les queda América Latina, por lo que tenemos la enorme responsabilidad de derrotarlos definitivamente por las vías democráticas que tanto desprecian".

Martín Lema, diputado y exministro de Desarrollo Social, también salió a su cruce. "Entiendo que sea doloroso recordar un vicepresidente renunciado y procesado; un ministro de Economía y un presidente del BROU procesados por darle un aval a un privado, Pluna; el espantoso manejo de Envidrio; el caso Cendoya; la deuda de tributos municipales impagos, y la lista de hechos nefastos y costosos en gobiernos del Frente Amplio".

Las referencias de Lema son, entre otros, a los casos del expresidente de Banco República Fernando Calloia y el exministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo, condenados por abuso de funciones por la causa Pluna, y al del exvicepresidente Raúl Sendic, condenado por abuso de funciones y peculado en Ancap.

"Te recomiendo que des vuelta la página y dejes la autorreferencia", sentenció.

El senador Sebastián Da Silva, en tanto, cuestionó el uso de "la mentira como instrumento de vida". "Les dejo una esquelita de procesados en los gobiernos del Frente Amplio", escribió y publicó una lista en la que se incluye a Juan Carlos Bengoa, exdirector de Casinos de la Intendencia de Montevideo; el exdiputado Daniel Placeres y Gustavo Torena, popularmente conocido como "Pato Celeste".

En este sentido, Da Silva aludió a que la precandidata a la que apoya Andrade, Carolina Cosse, va por debajo de Yamandú Orsi en las encuestas: "Cuando ves que Mujica gana la elección, meas afuera del tarro".

Los senadores por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva y Graciela Bianchi
Sebastián Da Silva y Graciela Bianchi, senadores del Partido Nacional.
Foto: Juan Manuel Ramos

Qué dijo Andrade

Andrade también aseguró que el actual "es un gobierno que está rompiendo los estándares de ausentismo escolar" y que "tiene problemas enormes desde el punto de vista del empobrecimiento de la mayoría de la ciudadanía".

Tras participar en un acto en apoyo a la precandidatura de Cosse, el senador del Frente Amplio declaró a TVCiudad que "el resultado" de este gobierno "fue un desastre" porque está "sembrando una circunstancia que es terrible: tenés más niños pobres, más niños mal alimentados, más niños sufriendo violencia".

Andrade manifestó que durante estos cuatro años de gobierno de Luis Lacalle Pou hubo "deterioro de las condiciones de vida de al menos el 80% más pobre de los uruguayos", y que ahora se equipararon "los niveles de consumo" respecto a 2019 "pero a caballo del 20% más rico, que es el que se llevó más".

En definitiva, dijo el dirigente comunista, hay "un país más desigual, con infancia más desprotegida" y que, por tanto, "va a ser un país más violento mañana". Por este motivo, consideró que hay que pensar "en condiciones que permitan construir un piso de dignidad mínimo".

En la tarde del lunes, en respuesta a los dirigentes blancos, Andrade escribió en X una referencia a un posible debate: "Hagan fila, con Sebastián (Da Silva) ya arreglamos en Blanquillo (Durazno), pero qué bueno el intercambio, senadora, puede ser en la Artigas de (Pablo) Caram, Salto de (Carlos) Albisu, Soriano de (Agustín) Bascou, Colonia de (Carlos) Moreira o (Edmundo) Rosselli, en cancillería, Interior o en algún piso de la Torre Ejecutiva con (Roberto) Lafluf y todo".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar