CABILDO ABIERTO
El senador cabildante señaló que lo "lógico es gravar los resultados de las actividades productivas" y llamó a "facilitar la generación de riqueza".
"Creemos que es necesaria una reforma tributaria que desgrave los combustibles", sostuvo el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech, pocos días después de que el gobierno resolviera no aumentar las tarifas de naftas y gasoil en el mes de noviembre, a pesar de que el informe de Ursea marcaba un incremento.
A través de su audición por Radio Universal, Domenech destacó la medida del gobierno de mantener los precios tras la compensación de las ventas de Ancap a UTE para la generación de energía eléctrica que es exportada a Brasil, pero señaló: "Somos partidarios de algunas otras medidas".
El senador sostuvo que considera necesaria "una reforma tributaria que desgrave los combustibles" y apuntó: "Creemos que gravar el combustible no es bueno, porque el combustible se encuentra en el inicio de los procesos productivos y lo que es lógico es gravar los resultados de las actividades productivas".
En esa línea, remarcó: "Hay que proporcionarle al transporte, a la industria y a la agropecuaria el combustible al precio más económico posible porque ese combustible que está en el inicio del proceso productivo es un elemento indispensable para generar riqueza y debe facilitarse la generación de riqueza".
De todas formas, Domenech expresó que le parece una "buena política darle estabilidad al precio del combustible cuando ello es posible", por lo que "acompaña" al Poder Ejecutivo en su decisión.
"Ancap tiene una posición tanto patrimonial, como financiera, muy sólida, muy buena", expresó más temprano Alejandro Stipanicic, presidente de la empresa pública. De todas maneras, dijo que no cree que la intención del Poder Ejecutivo sea mantener los precios "porque sería como comprimir un resorte".
Actualmente, por cada litro de naftas se paga alrededor de $ 29 de impuestos y tasas, mientras que en el gasoil esta cifra es de unos $ 9.