Redacción El País
El edil del Partido Nacional Diego Rodríguez salió al cruce de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, que en la noche del domingo hizo anuncios de nuevas obras para remodelar la Rambla de Montevideo. En particular, criticó la creación de una nueva ciclovía, que tendrá 4,7 kilómetros de extensión desde la Escollera Sarandí hasta el Club de Pesca, donde conectará con la senda para bicicletas que ya existe.
Rodríguez dijo en diálogo con El País que convocará al director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo (IMM), Pablo Inthamoussu, a la Junta Departamental para que explique el proyecto, que aseguró se trata de un "mamarracho" para "continuar la incoherencia desde el punto de vista estético, estructural y de movilidad que se hizo en 18 de Julio".
Al quitar un carril vehicular, señaló Rodríguez, se va a generar "más congestión desde Ciudad Vieja al este", porque "la gente va a usar las calles de adentro y eso va a colapsar".
![Render de la ciclovía en la Rambla de Montevideo.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/19f951a/2147483647/strip/true/crop/620x413+0+0/resize/620x413!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd0%2F99%2F3863e1e048dfa72a13b7173161d6%2Fciclovia-la-rambla-2.png)
"En vez de agilizar la movilidad, la empeoran", lamentó el edil blanco, que además agregó: "Si salió un millón de dólares la pintarrajeada de 18 de Julio, que es más chica, imaginate lo que va a costar esto".
"La IMM tiene un afán de ir en contra del vehículo particular, pero van contra la realidad porque cada mes se venden más vehículos particulares y la gente opta por el uso de vehículo particular", consideró, y apuntó que la obra será un favor para "un colectivo de de no más de 60 personas", en referencia a los ciclistas.
"Es una constante de Cosse, es coherente con el mamarracho, sigue el mismo patrón de 18 de Julio y ahora interviene la rambla, dos lugres icónicos de Montevideo arruinados por un capricho innecesario", sentenció.
![Render de la ciclovía en la Rambla de Montevideo.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/674d91d/2147483647/strip/true/crop/620x413+0+0/resize/620x413!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F61%2F87%2F5cf456d64de9b0b01f4a4e13d1ed%2Fciclovia-la-rambla-3.png)
Las obras en la Rambla de Montevideo
La nueva ciclovía tendrá dos tramos, uno desde Sarandí a Morales y otro de Morales a la zona de clubes de pescadores. La IMM informó que las sendas para ciclistas irán "contra la vereda sur en toda su extensión, ocupando el carril del estacionamiento".
"El estacionamiento quedará establecido al lado de la ciclovía en algunos tramos donde actualmente se puede estacionar", mientras que en el segundo tramo "será necesario mover el cantero central para poder conservar tres carriles de circulación y no afectar el flujo de vehículos".
Además, a partir de esta obra "se adecuarán las velocidades en la rambla". "En el tramo total, desde Sarandí hasta la zona de los clubes de pescadores, se establecerán velocidades diferenciadas: 45km/h en la senda vecina a la ciclovía-estacionamiento, y 60 km/h en el resto de carriles".
También se hicieron anuncios de nuevas luminarias y semáforos, además de mejoras y construcción de nuevos espacios públicos. También se hará una segunda remodelación del Teatro de Verano, aumentando su capacidad a 5.000 espectadores.
Anunciamos nuevas obras en la rambla del Parque Rodó. Ampliación y 2a etapa de renovación del @teatrodeverano, nuevo paseo de pescadores, ciclovía, espacios públicos de calidad, obras de vialidad y recuperación de todo el entorno, incluyendo el puente sobre Cachón. Hay que seguir pic.twitter.com/wDv3kmyBSy
— Carolina Cosse (@CosseCarolina) February 26, 2024