Estrategia

El año pasado 9.000 personas salieron de prisión y el Mides les busca una "segunda oportunidad"

Intentará convencer a empresarios de darles trabajo y apelará a ex presos como "referentes" para facilitar su reinserción

Compartir esta noticia
Mides
Mides
Foto: Estefanía Leal

Según las últimas cifras en manos del Poder Ejecutivo, cerradas esta semana, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 unas nueve mil personas salieron del sistema penitenciariouruguayo. En muchos de estos casos, su destino estará casi sellado. Más de la mitad de los uruguayos que viven en calle o deben recurrir a un centro nocturno declararon haber estado presos. Así lo indica el último censo específico realizado en esta población, en 2020.

Al respecto el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comenzará a partir de marzo con acciones concretas con "un poco más de agresividad" en procura de "concientizar" a los empresarios sobre los beneficios, a todos los niveles, que representa "darles una segunda oportunidad" a estas personas y posibilitar un ingreso al mercado del trabajo y así colaborar con el objetivo de ponerle fin al ciclo de violencia, reincidencia y calle y que suele afectar a estas situaciones.

Será a través de charlas que el ministro Martín Lema y su colega de Trabajo, Pablo Mieres, llevarán a cabo ante las distintas cámaras empresariales. La apuesta es que a los empresarios comprendan las ventajas que, en todo sentido, puede representar la contratación de estas personas. También en su propio beneficio, tomando en cuenta que la normativa prevé distintos tipos de exoneraciones en este sentido.

Para convencerlos, Lema dijo a El País que se les mostrará a los empresarios una serie de experiencias exitosas que se han logrado en los últimos tiempos en relación a las oportunidades de trabajo para las personas recién liberadas. Por ejemplo, la labor de diez exreclusos que, el año pasado, construyeron 272 rampas accesibles en distintos puntos del Municipio CH de Montevideo.

Otra de las apuestas pasa por un proyecto que viene con meses de preparación y pasa por apelar a la colaboración de exreclusos cuya experiencia de reinserción haya sido exitosa, para que así acompañen en el proceso a los que recién recuperan la libertad. Se trata de que estas personas se conviertan en "referentes" para que en un "diálogo entre iguales" sirvan de ejemplo y de contención para sus similares salidos de la prisión.

En ese marco, ya hay cinco ex privados de libertad seleccionados para cumplir con esa tarea.

En el Mides aclararon que, si bien puede ser complementaria, se trata de una estrategia diferentede la que proyecta el Ministerio del Interior, que en unas dos semanas presentará el sistema político de los últimos detalles de su plan para utilizar a expresidiarios como "interruptores" de los ciclos de violencia que muchas veces desembocan en homicidios, sobre todo en contextos vinculados al narcotráfico.

El Mides tiene sobre la mesa además otro tipo de iniciativas para atender la situación de las personas que egresan del sistema carcelario. Por ejemplo a través de cursos de formación y capacitación. El ministerio inauguró este lunes un curso de carpintería.

El año pasado la cartera invirtió US$ 55 mil en la construcción de una panadería en la que personas liberadas pueden continuar eventualmente el curso que comenzaron estando en prisión. Según las cifras del Mides, 322 personas llegaron a trabajar en simultáneo pasaron en algún momento por algún tipo de oportunidad laboral a través de la Dirección Nacional del Liberado (Dinali), que el año pasado pasó a estar bajo la órbita del Mides.

Por otra parte, las personas recién liberadas serán el objetivo de varios de los nuevos programasque el Mides comenzará a implementar en las próximas semanas, que apunta con 20 cupos de acogida y atención a los que salen de prisión y se encuentran sin hogar.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El emotivo discurso de Patricia Madrid
05:01
00:00
00:52
00:52