Publicidad

El comentario de Mujica luego de la polémica entre Topolansky y Cosse: "¿Para qué sacan encuestas ustedes?"

El expresidente dijo que la precandidata del Frente Amplio lo llamó por teléfono y no le preguntó nada sobre las declaraciones de su esposa: "Me preguntó por mi salud".

Compartir esta noticia
Mujica, Topolansky y Cosse en un acto del Frente Amplio.
Cosse, Mujica y Topolansky en acto del FA por aniversario del nacimiento de Seregni.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
El expresidente José Mujica, líder del Movimiento de Participación Popular, que apoya la precandidatura de Yamandú Orsi en la interna del Frente Amplio, habló este miércoles sobre la polémica entre su esposa, Lucía Topolansky, y Carolina Cosse.

En una rueda de prensa, Mujica bajó el tono a la discusión y le restó importancia, y aseguró que Cosse lo llamó por teléfono pero no le hizo reclamo alguno por la situación. "A mí no me reclamó nada, me preguntó por mi salud y todo lo demás", expresó.

Además, dijo que si Cosse gana la interna la va a acompañar para que consiga la victoria del Frente Amplio en octubre o noviembre, y que espera lo mismo a la inversa si vence Orsi el 30 de junio.

"Yo si gana Cosse la voy a acompañar y espero al revés. Y ta, ¿qué problema hay? No son ataques, son valoraciones", apuntó con respecto a las diferencias.

Consultado acerca de la teoría de que el Frente Amplio tiene más chances de vencer en octubre o noviembre con Orsi como candidato que con Cosse, Mujica ratificó y señaló que no es él ni Topolansky quienes opinan eso, sino que las encuestas así lo reflejan.

"¿Para qué sacan encuestas ustedes? Yo no, son las encuestas las que hablan. Prohíban las encuestas", desafió.

Conferencia de Jose Mujica por estado de salud
José Mujica, expresidente de la república.
Leonardo Maine/Archivo El Pais

Polémica entre Cosse y Topolansky

"No pasa nada, son chisporroteos porque a ustedes les sirve para la noticia, nada más", dijo días atrás la exvicepresidenta Topolansky luego de protagonizar un cruce de declaraciones con Cosse, principal contrincante de Orsi en la interna del Frente Amplio.

La opinión de Topolansky, que también ha sido manifestada por Mujica, es que Cosse no tiene suficiente intención de voto en el interior y que eso podría perjudicar al Frente Amplio en un mano a mano contra el Partido Nacional.

"Si yo voy a votar al Frente Amplio, tengo que hablar del Frente Amplio; si voy a votar a la 609, ¿de qué hablo? ¿De la 90? No, hablo de la 609; y si voy a votar a Orsi, hablo de Orsi, punto", sentenció Topolansky, y agregó que "eso no quiere decir hablar mal de nadie" porque ella considera que no habló "mal de nadie", y que no se hace cargo de las "conclusiones" que saquen otros. "Yo me mato de la risa de lo que pasó, no pasó nada", ahondó, según consignó días atrás Telemundo.

Sin embargo, le recordó a Cosse las elecciones 2019, cuando el MPP la apoyó y, una vez que perdió las internas, Daniel Martínez la descartó como candidata a vicepresidenta. "No hay ni una aspereza. Nosotros la llevamos la elección pasada, habíamos acordado hasta las internas. Cuando el compañero Daniel Martínez no quiso que fuera de vice, la única que salió a defenderla de todo el Frente Amplio, la que suscribe", dijo y añadió que "hay que tener un poquito de memoria".

En respuesta, Cosse repasó una serie de temas que considera más importantes discutir, y a continuación añadió: "Es importante que los frenteamplistas estemos unidos no porque seamos un club de amigos, sino porque somos un partido de proyecto y lo importante es el proyecto".

Además, aseguró que todos los dirigentes y militantes se van a "encolumnar detrás de la que gane o el que gane el 30 de junio" en las elecciones internas, sea ella, Orsi o Andrés Lima: "Los frenteamplistas somos así, somos militantes maduros que ponemos por delante el problema y no al individuo".

"No me voy a distraer", sentenció.

Incluso el presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira, intervino en la situación. Dijo que "el Frente Amplio tiene varias potencialidades para alcanzar el gobierno en esta elección", entre ellas "un programa común que es potente", "candidatos y candidatas" que pueden ganar y "guarismos muy importantes en la totalidad de las encuestas".

En este sentido, llamó a los frenteamplistas a "entender" que se tienen que "encolumnar detrás del candidato o la candidata que gane".

Carolina Cosse, precandidata del Frente Amplio, en un evento de ADM.
Carolina Cosse, precandidata del Frente Amplio.
Foto: Ignacio Sánchez/El País

Según consignó Sarandí, Pereira fue consultado días atrás acerca de si va a intervenir para acercar a las partes, y respondió afirmativamente. "Conversar y dialogar. El Frente Amplio es la unidad en la diversidad. Es un punto de vista de Lucía y hay que entender que estas cosas se resuelven hacia adentro de la casa común", apuntó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad