El error de Bonomi que fue criticado por el oficialismo

Compartir esta noticia
Eduardo Bonomi. Foto: Francisco Flores

EXMINISTRO DEL INTERIOR

El senador frenteamplista fue impreciso al hablar del caso del narcotraficante que vivía en el barrio privado La Tahona.

El senador del Frente Amplio Eduardo Bonomi cometió un error este fin de semana, al fundamentar la derogación de uno de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, que elevó las penas al delito de narcomenudeo.

La nueva redacción en cuestión castiga más duramente a aquellos que ingresen droga a las cárceles, lo que a criterio del dirigente del MPP es excesivo si se compara con la pena de otras conductas delictivas.

“No compartimos (el artículo) porque no queda claro que con la excusa de combatir al narcotráfico se aumente la pena del que está en el último eslabón de la cadena, reparte cinco gramos de marihuana y le tocan cuatro años de cárcel efectiva”, dijo el exministro del Interior de la coalición de izquierda, y entonces recordó el caso del narcotraficante que vivía en el barrio privado de La Tahona, y que fue condenado a fines de setiembre pasado a dos años de penitenciaría por “actos preparatorios” del narcotráfico.

“Al que lideraba una banda, que vivía en La Tahona y operaba desde ahí y estaba al frente del tráfico de 450 kilos de pasta base le dieron dos años de prisión domiciliaria, con posibilidad de moverse. Eso no ayuda al combate al narcotráfico”, afirmó Bonomi, según declaraciones recogidas por Telenoche. “Al contrario, lo hace más difícil”, acotó el senador.

La imprecisión de Bonomi fue duramente cuestionada por el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González. El jerarca de la cartera de seguridad compartió las declaraciones de Bonomi en su cuenta de Twitter con estas palabras: “Es alarmante que alguien que fue 10 años ministro del Interior afirme esto. La persona que el senador Bonomi señala que está con prisión domiciliaria se encuentra recluido en el Penal de Libertad”.

Otro de los que salió al cruce fue el abogado colorado Andrés Ojeda, quien recordó además que la pena impuesta al delincuente no fue más alta porque “no se le incautó droga”. Luego de repasar los detalles del caso, Ojeda escribió: “Bonomi, pida disculpas”.

Días atrás, en un acto en Soriano en el que también participó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, Ojeda había dicho que si la oposición realmente quería “criticar esto”, en alusión al aumento de penas para el narcomenudeo, “tienen que proponer la derogación de la cárcel para mujeres con hijos, o sea legalizar las mulas”.

El sábado, Ojeda aseguró que se notan en la oposición “las furiosas contradicciones que tiene esta campaña que pretende derogar la LUC”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Warning: Undefined property: stdClass::$token in /var/www/herramientas.elpais.com.uy/htdocs/include/marfeel.php on line 29

Warning: Undefined property: stdClass::$token in /var/www/herramientas.elpais.com.uy/htdocs/include/marfeel.php on line 29

Warning: foreach() argument must be of type array|object, string given in /var/www/herramientas.elpais.com.uy/htdocs/feed-mas-vistas.php on line 38
Las Más Vistas

    Te puede interesar

    Pelea en Punta Carretas
    0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    Next Up
    La llegada de Magno Nazaret, ganador de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
    01:10
    00:00
    04:19
    04:19