“El FA nació así”, dijo Orsi sobre diputados suplentes del Partido Nacional que militarán para apoyarlo

El intendente de Canelones sostuvo que ofenderse por estas situaciones “es no entender cómo funciona la democracia”, y respondió a las acusaciones de “clientelismo político” que hizo Alfonso Lereté.

Compartir esta noticia
Yamandu Orsi
Yamandú Orsi.
Foto: Fernando Ponzetto

Redacción El País
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, habló este lunes de la incorporación de los diputados suplentes del Partido Nacional (PN) Marcelo Tesoro y William Galiano, que abandonaron las filas nacionalistas para apoyar su precandidatura rumbo a las presidenciales de 2024.

“Estamos hablando de dos dirigentes del PN que hoy nos acompañan o nos van a acompañar en el futuro como ha pasado para un lado y para el otro, hay ejemplos al revés que pertenecían a la izquierda, al Frente y se pasaron a la coalición multicolor”, expresó el jerarca canario en rueda de prensa.

 

En ese sentido, aseguró que el Frente Amplio (FA) “es un partido que goza de una salud de las instituciones partidarias que permiten que un ciudadano o algún referente algún día cambie de opinión”. “El FA nació así. Lo que está pasando, que algunos se vienen para el Frente, es lo mismo que ha pasado con el Frente desde que nació”, agregó.

 

Orsi recordó que “la confluencia de intereses y corrientes ideológicas, Partido Colorado, Partido Nacional en su momento y la vieja izquierda dio origen al Frente Amplio”. “El Frente Amplio es un organismo vivo que tiene que seguir nutriéndose de otros aportes. Sabemos que pasa en uno y otro sentido. Ofendernos porque eso nos pase es no entender cómo funciona la democracia”, aseguró.

El intendente de Canelones fue consultado por las declaraciones del diputado nacionalista Alfonso Lereté, que la semana pasada acusó a Orsi de “clientelismo político y corrupción” con el objetivo de “armar estructura para que lo voten”. “Lereté tendrá sus argumentos, pero no dedico mis tiempos a responder lo que cada uno de los actores legítimamente considera oportuno decir en su momento”, aseveró.

Orsi dijo que no comparte la visión de Lereté. “Esa es la opinión de un diputado, que tiene todo el derecho del mundo a opinar. Voy a defender con mi vida el derecho a que lo pueda decir las veces que quiera”, concluyó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar