Lacalle Pou ordenó ceses del director nacional y el subdirector ejecutivo de Policía, según audios filtrados

Los cesados son Diego Fernández y Jorge Berriel. Este miércoles habrá conferencia de prensa al respecto.

Compartir esta noticia
Diego Fernández, ahora exjefe de Policía
Diego Fernández, ahora exjefe de Policía
Foto: Archivo El País.

Este martes, fueron cesados Diego Fernández, director nacional de Policía, y Jorge Berriel, subdirector ejecutivo de la fuerza.

Según un audio al que accedió El País, en un grupo de Whatsapp en el que están todos los jefes de policía y directores nacionales de esa fuerza, Fernández informó que había sido cesado "oficialmente" de su cargo "por así haberlo dispuesto el presidente de la República".

Poco después, en otro chat, Berriel se sumó al mensaje de Fernández y confirmó que fue "relevado como subdirector" y que acompaña las palabras del director nacional. "Más adelante hablaremos y muchas gracias por los servicios prestados", finaliza el escueto envío.

Más temprano, consultado por El País, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se limitó a decir que explicará todos los cambios en una conferencia de prensa que se realizará este miércoles a las 12.30 horas. Hasta el momento no se explicaron las causas que llevaron a estos cambios.

Berriel fue uno de los jerarcas policiales que estuvo citado a declarar en calidad de indagado por el caso del exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano. Su comparecencia ante la fiscal Gabriela Fossati fue en el mes de diciembre pasado y se dio porque aparece vinculado en diversos chats de WhatsApp con pedidos de favores que podrían configurar el delito de tráfico de influencia.

El abogado de Berriel, Andrés Ojeda, dijo tras su declaración que su defendido “recibió una orden directa, concreta, específica, al inicio de este gobierno de parte del entonces ministro Jorge Larrañaga, en la cual le presenta a Alejandro Astesiano y le dice que todo lo que este pida es (sic) como que lo pida el propio ministro, invocando en esa conversación al presidente de la República”. “Por esa razón es que Berriel le enviaba las cosas a Astesiano, que han visto en los chats que han trascendido”, aseguró.

Fernández, en tanto, no aparece vinculado a la causa de Astesiano, aunque en las última semanas fue centro de la polémica por ordenar al jefe de Policía de Montevideo, Mario D'Elía que no diera declaraciones ante una pregunta vinculada al caso, según informaron diversos medios de prensa.

Además, en los últimos días circuló un audio de Fernández en el que ordenaba a las jerarquías policiales que no hicieran referencia alguna al plan anunciado por el Ministerio del Interior que apelará a exreclusos como referentes en distintos barrios para enfrentar situaciones vinculadas al delito.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Ministerio del Interior

Te puede interesar