Publicidad

El Pit-Cnt anunció que se juntaron 430.000 firmas para ir a un plebiscito por la seguridad social

Pasado el mediodía la central sindical junto a las organizaciones aliadas se presentaron en el Parlamento y entregaron decenas de cajas llenas de firmas a Beatriz Argimón.

Compartir esta noticia
Marcelo Abdala y Beatriz Argimón en la entrega de firmas del Pit-Cnt.
Campaña de firmas "Afirmá tus Derechos" por la seguridad social
Foto: Leonardo Mainé/archivo El País

Redacción El País
El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, lideró este sábado al mediodía una conferencia de prensa en la que se anunció formalmente que se alcanzaron las firmas necesarias para llevar a plebiscito una nueva reforma de la seguridad social.

Según dijo, se juntaron 430.000 firmas, unas 160.000 más que las casi 270.000 que exige la normativa, pero teniendo en cuenta que un porcentaje usualmente es descartado por la Corte Electoral por no cumplir algunos requisitos.

Militantes y dirigentes sindicales entregando las firmas por el plebiscito al Parlamento.
Militantes y dirigentes sindicales entregando las firmas por el plebiscito al Parlamento.
Foto: Leonardo Mainé/El País.

Ahora, si la Corte Electoral ratifica las firmas contabilizadas por el Pit-Cnt y otras organizaciones sociales además de algunos sectores del Frente Amplio como el Partido Socialista y el Partido Comunista, habrá un plebiscito junto a las elecciones nacionales de octubre.

La reforma plantea, por un lado, la derogación del mecanismo de ahorro jubilatorio individual mediante las administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP).

La consulta popular también es para bajar la edad mínima de retiro de 65 a 60 años y para equiparar las jubilaciones mínimas con los salarios mínimos.

Militantes y dirigentes sindicales cargan cajas con firmas por el plebiscito de la seguridad social.
Militantes y dirigentes sindicales cargan cajas con firmas por el plebiscito de la seguridad social.
Foto: Leonardo Mainé/El País.

Luego de la conferencia de prensa, los organizadores de la recolección de firmas, aunados bajo la consigna "Afirmá tus derechos", fueron al Parlamento para entregar formalmente las firmas a la Asamblea General, que las recibió en manos de Beatriz Argimón.

En total se entregaron 52 cajas repletas de papeles firmados, que el Poder Legislativo envió luego a la Corte Electoral, que tendrá que ratificar formalmente la consulta popular del 27 de octubre.

De todas formas, Abdala anunció que se acordó con el Parlamento que durante todo el sábado (fecha límite) se levantarían más firmas y se entregarían de noche.

Abdala aseguró que esta "es una victoria de la democracia". Señaló que en la recolección se encontraron con ciudadanos que afirmaron "haber trabajado toda una vida para pasar hambre al final" o haber "quedar enganchados al régimen de las AFAP para cobrar $1.200 o $1.300".

"Nuestra causa es justa, ética, necesaria, y además cargada de futuro porque preanuncia una sociedad más democrática, igualitaria", sentenció.

Militantes y dirigentes sindicales celebraron la entrega de 430.000 firmas para un plebiscito por la seguridad social.
Militantes y dirigentes sindicales celebraron la entrega de 430.000 firmas para un plebiscito por la seguridad social.
Foto: Leonardo Mainé/El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad