La Corte Electoral lleva aceptadas hasta este lunes 212.925 de las firmasque el Pit-Cnt, varios sectores del Frente Amplio (FA) y organizaciones sociales presentaron con el objetivo de convocar a un plebiscito para reformar el sistema de seguridad social. La cifra supone el 7,71% del padrón electoral. Con poco más de 136.000 rúbricas aún por procesar, la central sindical da por descontado que, si se mantiene la tendencia, el próximo lunes quedarán verificadas las 63.514 que faltan y, así, estará confirmada la consulta popular.
Así se lo dijo a El País el dirigente de Fucvam, Enrique Cal. La central entiende que, de esa manera, ya no será necesario contactar a los, hasta ahora, 36.445 adherentes cuyas firmas fueron observadas al no coincidir con la que figuraba en su credencial cívica. Si fuera necesario, expresó Cal, esas personas serán contactadas una por una para que concurran a ratificar su firma.
El pasado 27 de abril, el Pit-Cnt presentó 430.039 firmas. De ese total, la Corte Electoral lleva rechazadas 71.100, lo que mantiene un promedio de 24%. De esa cantidad, 21.337 fueron por "datos incompletos". Buena parte de ellas se debe a que el organismo contabilizó como "firmas" los espacios en blanco en las papeletas.
Cal adelantó que se espera la confirmación del plebiscito para, el próximo lunes, comenzar a definir los ejes temáticos y la inversión económica que se hará en la campaña hacia la consulta popular, que tendrá lugar en paralelo a las elecciones nacionales de octubre.