El PN no adelanta postura sobre el pedido de Dos Santos de ser candidata y enfrenta otra vez un tema incómodo

La Comisión de Asuntos Políticos discutió el pedido de rehabilitación de la condenada pero, salvo por Alianza País, los sectores no definieron posición; el asunto será dirimido en la sesión del Directorio del próximo lunes.

Compartir esta noticia
Valentina Dos Santos y Pablo Caram en Artigas
Valentina Dos Santos y Pablo Caram en Artigas.
Foto de Archivo.

Es un tema que algunos en el Partido Nacional creen que tuvo su peso —entre la multiplicidad de factores que entraron en juego— en la derrota electoral del 24 de noviembre a manos de Yamandú Orsi. Pero aunque los blancos definieron desmarcarse sin miramientos de la polémica cuando estalló en sus narices —a mediados de julio pasado—, el caso de corrupción en Artigas volvió a la agenda esta semana, cuando el diputado de ese departamento Emiliano Soravilla y la propia involucrada hicieron llegar al Directorio de los blancos dos cartas solicitando la rehabilitación electoral de Valentina Dos Santos para que pueda competir por la intendencia artiguense en los comicios del 11 de mayo.

La historia es conocida, copó todos los titulares: Dos Santos y el entonces intendente Pablo Caram fueron condenados —el jefe comunal en realidad por no haberlo denunciado a tiempo en la Justicia— luego de que se hiciera pública que la comuna norteña había otorgado a horas extra a funcionarios que no las habían realizado. Los dos —referentes de la lista 2525, que en la elección del 27 de junio arrasó en la interna blanca al conseguir 10.223 votos, el 75% del partido en Artigas— confesaron los hechos ante un juez y acordaron una pena sin prisión.

Ensayo de asunción de nuevos Diputados
Valentina Dos Santos tomandose una selfie en la Cámara de Diputados.
Foto: Francisco Flores

"Me presento a efectos de acompañar el planteo realizado por la Dra. Valentina Dos Santos de ser ingresada como afiliada al partido, y la posibilidad de su postulación como candidata a la Intendencia de Artigas, en representación de nuestra agrupación y del lema Partido Nacional, en las próximas elecciones de mayo del corriente", dice la carta de Soravilla, que fue entregada este miércoles al órgano de conducción nacionalista —adjuntando la firma de 7.256 ciudadanos suscribiendo esta solicitud para que Dos Santos pueda "sin restricciones legales ni constitucionales postularse en una elección democrática"—, y que será analizado recién el lunes próximo, cuando el Directorio vuelva a reunirse y tomar una postura.

Mientras tanto, sobre un tema que en su momento motivó una directa intervención del entonces candidato Álvaro Delgado —que les pidió a los dos involucrados que renunciaran al partido, y a Caram que además diera un paso al costado de la comuna—, al momento no hay un pronunciamiento claro de parte de los distintos sectores del partido, con la excepción hecha de Alianza País, que aunque en minoría en la convención de Artigas buscará competir con candidato propio para hacer frente al que finalmente proponga la 2525 —que si no es Dos Santos, será Soravilla.

El senador Carlos Camy, representante de este sector que lidera Javier García, fue directo al tomar la palabra ante sus compañeros este miércoles: "Estamos convencidos que no se debe de cambiar la postura que el Directorio, por unanimidad, resolvió el 29 de julio pasado, inhabilitando a la señora Valentina dos Santos para ser candidata por nuestro lema", resumió su intervención en diálogo con El País. "En nuestro entender no han cambiado las circunstancias, y la valoración ética y política por las cuales se expresó por unanimidad el Directorio siguen vigentes. No hay razones para cambiar", insistió.

Pero ese posicionamiento —que otros dirigentes de este sector están decididos a "pararse en los pedales" contra Dos Santos y, de ser necesario, convocar a la Convención Nacional para impedir que la exdiputada vuelva al ruedo si es habilitada— quedó prácticamente en soledad, tal como quedó en claro en la sesión de esta comisión y como luego afirmaron los restantes referentes sectoriales.

Los demás sectores manifestaron no tener postura, y esperarán a hacerlo a la próxima sesión del órgano de conducción partidaria.

"No hay posición tomada", dijo a El País el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat. Otras fuentes de Aire Fresco señalaron lo mismo y que la posición puede tomarse en el próximo encuentro del sector que se hará el siguiente domingo. Que lo importante, para esta agrupación, era no "hacer pública" una discusión que ya hizo daño al Partido Nacional, y que se canalice de la forma que corresponde.

"Aún no", contestó el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, al ser consultado sobre si el sector El Futuro es D Centro tenía postura definida.

Lo mismo dijo Graciela Guido, una de las representantes del Herrerismo en el Directorio: "Todavía no. Vamos a tomar posición con la mayoría. El lunes nos reuniremos todos. No podemos hacer las cosas a medias".

Por el sector de Jorge Gandini no hubo participación de dirigentes en el espacio de este miércoles, aunque hay dirigentes de Por la Patria que tienen como inamovible la posición de no habilitar a Dos Santos.

El nuevo Directorio, otro dilema blanco

El otro tema que divide a los blancos en estos días es la fecha de convocatoria de la Convención Nacional para elegir la nueva conformación del Directorio. El tema también será tratado el próximo lunes, con lo cual estas horas serán de intensas negociaciones, ya que básicamente hay dos posturas: la defendida por Delgado y la que viene promoviendo desde hace días García.

El excandidato a presidente es afín a realizar la elección luego de los comicios del 11 de mayo, en el entendido de que hacerlo antes puede "distraer" al partido en una instancia que se entiende clave y que en varios departamentos está en juego la continuidad del Partido Nacional en el poder. Tiene el respaldo, según han manifestado desde Aire Fresco, de todos los intendentes nacionalistas.

La otra postura sostiene que debe conformarse un Directorio ya en marzo, para que el partido tenga una representación política fuerte y definida en momentos en que inicia el gobierno frenteamplista de Yamandú Orsi y se negocian los cargos de la oposición.

Como trasfondo de este debate está el importante: quién presidirá a los blancos. García ya ha dicho que quiere y Delgado ha enviado señales en el mismo sentido, aunque no fue explícito al respecto hasta el momento.

"El panorama es incierto", resumieron fuentes de este partido.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Imágenes del avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Avión se estrelló y volcó al aterrizar en Canadá
01:23
00:00
00:25
00:25