Redacción El País
La Amplia, el sector del Frente Amplio que tiene como principal referente a la vicepresidenta electa, la exintendenta de Montevideo Carolina Cosse, informó a través de un comunicado que resolvió apoyar la candidatura de Verónica Piñeiro para las elecciones departamentales de mayo en la capital.
El sector de Cosse, que tiene entre otras referentes a la senadora Silvia Nane y a la diputada electa y directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo (IMM), María Inés Obaldía, resolvió darle su apoyo a la candidata que había sido promovida por el Partido Comunista del Uruguay (PCU), que ya recibió el respaldo del Espacio Socialdemócrata Amplio, sector liderado por Rafael Michelini.
Según el comunicado de La Amplia, el apoyo se resolvió "de forma unánime". "Verónica aporta la experiencia de su militancia desde las bases de nuestro Frente Amplio, su formación profesional y política, el conocimiento territorial del departamento y su probado compromiso en que el desarrollo de Montevideo sea ambientalmente sostenible, socialmente equitativo y a escala humana", indicó el sector.
Además, se manifestó el deseo de "un futuro donde sea posible albergar los sueños de todas y todos" en Montevideo.
Piñeiro es actualmente la vicepresidenta del Frente Amplio y la gerenta de Gestión Ambiental de la IMM.
![Reunion de Yamandu Orsi con secretariado ejecutivo del Frente Amplio](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e22942b/2147483647/strip/true/crop/1055x812+0+0/resize/1055x812!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb0%2F99%2F789d71f44eac9fb874a002c16c9b%2Fimagen-ffl-4837.jpg)
Los candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo
Además de Piñeiro, el Frente Amplio cuenta con otras cuatro candidaturas a la IMM: la de Mario Bergara, la de Salvador Schelotto, la de Silvana Pissano y la de Juan Ceretta.
Impulsados por distintos sectores, todos tienen aspiraciones de ser uno de los tres habilitados por el Plenario Departamental del Frente Amplio que se realizará el 10 de febrero.
Es que la ley no permite que un partido tenga más de tres candidatos, y por tanto la coalición de izquierda deberá descartar algunos nombres.
-
Sandra Libonatti se encargará de la Secretaría Antilavado, "tema central" para Orsi
Corriente del PS cuestionó impulso a Ceretta a la IMM y acusó a mayoría de "abandonar la democracia interna"
El intendente blanco de Paysandú teje a contra reloj una alianza con los colorados en busca de la reelección