Publicidad

En presencia de Lacalle, intendente de Canelones criticó políticas de seguridad del gobierno y fue abucheado

"Eso pasa cuando no nos escuchamos", dijo Marcelo Metediera ante la reprobación del público durante la celebración en Sauce por el natalicio de Artigas.

Compartir esta noticia
El presidente Luis Lacalle Pou  y el intendente de Canelones Marcelo Metediera
El presidente Luis Lacalle Pou y el intendente de Canelones, Marcelo Metediera.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
Al cierre de su discurso en la celebración en Sauce por el natalicio de José Gervasio Artigas -y bajo la atenta mirada del presidente Luis Lacalle Pou- el intendente de Canelones, Marcelo Metediera, habló sobre las políticas de seguridad.

En el contexto de esta fecha patria, Metediera hizo mención en su discurso al aumento de la violencia en los barrios y en los centros educativos. "Todo aquello que parecía muy distante, que parecía impensado en Uruguay hoy lamentablemente es una realidad y en casos extremos tiene como víctima a niños niñas y adolescentes", comenzó.

Las palabras del intendente canario fueron recibidas con reprobación por parte del público, que empezó a abuchearlo en el momento en el que hizo mención al narcotráfico.

Añadió que esto "no debe ser tomado como un boletín electoral o como una campaña electoral" ya que tiene que analizarse en colectivo y sugirió que vuelva a convocarse una comisión interpartidaria para buscar soluciones en seguridad, haciendo referencia a la instancia que ya tuvo lugar en el Ministerio del Interior y cuyas propuestas no dejaron conforme al Frente Amplio.

"Si se formó una comisión multipartidaria y no tuvo los resultados esperados, se tendrá que convocar nuevamente. Si los planteos realizados no fueron los que entendíamos necesarios, nos tendremos que sentar nuevamente a discutir y a analizar y a proponer nuevas medidas", planteó.

Ante la seguidilla de abucheos, interrumpió su discurso y dijo: "Eso pasa cuando no nos escuchamos, cuando no escuchamos todo el mensaje".

"Permítanme exhortar desde Canelones, y desde esta conmemoración de quien supo poner por delante los intereses colectivos por sobre los propios, a todos los partidos políticos, el mío también, para que se aborde el tema de la seguridad de manera seria y responsable", añadió el intendente frenteamplista.

Insistió en que este no es solo un tema de campaña y en su preocupación por los niveles de inseguridad. "Alguien podrá pensar que utilizando este tema se podrá ganar un voto o una elección o se podrá defender el gobierno, pero por el contrario corremos el riesgo de perder el país y la libertad", dijo y llamó a "ser más tolerantes".

Marcelo Metediera en acto por el natalicio de Artigas en Sauce
Intendente Marcelo Metediera en acto por el natalicio de Artigas en Sauce
Foto: Leonardo Mainé.

La posición del presidente

A comienzos de mes, Lacalle Pou se refirió públicamente a la situación de seguridad del país. Si bien remarcó que se bajaron las cifras de delitos en rapiñas, hurtos y abigeato, reconoció que existe un problema con los homicidios.

"Lo que nunca he hecho y no voy a hacer, es poner excusas. Hay una enorme preocupación por los homicidios. Nunca escucharon a este gobierno decir que son ajustes de cuenta. Son homicidios, hay vidas que se pierden y en este caso la vida de un niño", dijo.

"Lo que no comparto es que se utilice esto como una plataforma de campaña. Para empezar, y no estoy justificando porque la preocupación es cierta y no hemos podido con el tema de los homicidios, el récord fue en 2018 y después se mantiene estable desde hace mucho tiempo. No está bien eso, pero que una arenga de campaña sean los niños muertos o heridos... Lamentablemente es algo que se mantiene desde hace 10 años", agregó.

Asimismo sostuvo que ahora "es la primera vez en muchísimos años que los delitos descienden". "Han descendido sensiblemente los hurtos, las rapiñas y los abigeatos", puntualizó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad