Redacción El País
La consultora Cifra presentó este jueves los resultados de su última encuesta de intención de voto en Montevideo de cara a las elecciones departamentales que tendrán lugar el próximo 11 de mayo.
Según los datos que presentó la directora de Cifra, Mariana Pomiés, en Telemundo (Canal 12), hasta este 30 de marzo el 48% de los votantes de Montevideo votaría por el Frente Amplio, frente a un 41% que lo haría por la Coalición Republicana. Hay un 11% aún no lo tiene definido.
Dentro del Frente Amplio, el candidato que lidera las preferencias es Mario Bergara con un 28% de intención de voto, seguido por Verónica Piñeiro con un 10% y Salvador Schelotto con un 5%. El 5% restante votaría por cualquiera de estos tres candidatos de izquierda.
En el otro extremo, el nacionalista Martín Lema lleva ventaja con un 29% de intención de voto, seguido por la colorada Virginia Cáceres con un 5% y el cabildante Roque García con un 2%. En este caso también hay un 5% que aún no sabe a qué candidato votar pero que sabe que sí tiene claro que apoyará a uno de la Coalición Republicana.
Pomiés destacó de estos resultados que Lema creció en el último mes más que su principal competidor y que la Coalición Repúblicana obtuvo en este tiempo "la menor diferencia" registrada por Cifra, de un 7%, en comparación con las encuestas que realizaron durante las elecciones de 2020.
Pese a que Pomiés señaló que aún no hay un clima electoral entre los ciudadanos de Montevideo, los números muestran que entre febrero y marzo los indecisos bajaron de un 17% a un 11% y que estos se dirigieron principalmente hacia la CR, que creció cuatro puntos, mientras que el FA creció dos puntos.

Al dividir la encuesta por zonas, Pomiés resumió que el Montevideo costero "sigue siendo un lugar en donde la CR está cómoda", con un 51% de intención de voto, mientras que el centro del departamento "está un poco más dividido", con un 50% por el FA frente a un 39% por la CR, y el norte "sigue siendo un lugar donde el FA es fuerte" pese a que la diferencia se acortó y hoy en día es la misma que en el centro.
Ficha técnica
Cifra llevó adelante esta consulta de intención de voto entre el 17 y el 30 de marzo. Se consultó a un total de 485 personas.
-
Monitor de encuestas: qué marcan las mediciones de cara a las elecciones departamentales en Montevideo
Quién ganaría la Intendencia de Montevideo si las elecciones departamentales fueran hoy, según Factum
IMM analiza rescindir contrato de Ana Inés Martínez: Zunino regresará a Uruguay el viernes y tomará decisión