Publicidad

Encuesta de Equipos: a nueve días de las internas, ¿quiénes lideran las proyecciones en el PN, FA y PC?

La consultora presentó su última encuesta de intención de voto de cara a las elecciones internas que se celebrarán el próximo 30 de junio.

Compartir esta noticia
Uruguay vota.jpg
Elecciones 2024

Redacción El País
A solo nueve días de las elecciones internas, la encuestadora Equipos Consultores mostró los resultados de su última consulta de intención de voto, que terminará de definirse en función de cuántos uruguayos asistan a votar el último domingo de junio.

Interna del Partido Colorado:

Ante la consulta de la encuestadora, el 45% de los votantes del Partido Colorado, mostró su preferencia por el precandidato Andrés Ojeda, mientras que el 21% dijo que votará por Robert Silva. En un segundo escalón aparece el nombre de Tabaré Viera con 16% de las preferencias, seguido por Gabriel Gurméndez con 13% y por Carolina Ache con 5%. La precandidata Zaida González, por su parte, no recibió menciones en esta consulta.

El director de Equipos, Ignacio Zuasnabar, explicó en Subrayado (Canal 10) que la interna colorada tiene la particularidad de ser una "interna chica" y que esta es la primera vez que logran registrar una diferencia entre los candidatos (Ojeda y Silva) que supera el margen de error (de 6,2%).

Planteó que, dentro de una interna "sin liderazgos sólidos" y "confusa" como es la colorada, Ojeda es quien ha mostrado su mayor destaque y, en los últimos meses, una tendencia creciente. No obstante, señaló que se trata de una elección que ha de tomarse "con cautela" por las complejidades que presenta.

Encuentro Nacional de Dirigentes de Andres Ojeda
Andrés Ojeda.
Leonardo Mainé/Archivo El País.

Interna del Partido Nacional:

En el caso del Partido Nacional, el precandidato que consolidó su liderazgo fue Álvaro Delgado con el 64% de las preferencias, mientras que el 25% optó por Laura Raffo y el 11% prefirió a Jorge Gandini. En esta instancia, Carlos Iafigliola no obtuvo menciones.

La encuestadora hizo una distinción dentro de los votantes del PN, separando del total a los que serían los votantes "más politizados". Según Zuasnabar, estos serían aquellos que expresan un mayor interés en la política ya que tienen el antecedente de haber votado en otra interna y hay más probabilidades de que asistan a sufragar en esta instancia.

En este grupo más politizado, no hay grandes diferencias en la interna del PN debido a que el 65% sigue prefiriendo a Delgado, mientras que el 21% opta por Raffo, el 13% a Gandini y 1% a Iafigliola.

Zuasnabar destacó que, según estos resultados, se trata de una interna en la que no debería haber demasiadas sorpresas, sobre todo en lo referente al orden de sus ganadores. Señaló así que, en una evolución en el tiempo, Delgado ha mostrado una tendencia creciente, mientras que Raffo se ha mantenido estable. Gandini, por su parte, obtuvo un leve crecimiento en los últimos meses.

Acto aniversario de la Batalla de Las Piedras
Álvaro Delgado en acto en conmemoracion del 213 aniversario de la Batalla de Las Piedras, en la ciudad de Las Piedras del departamento de Canelones.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Interna del Frente Amplio:

Entre los votantes del Frente Amplio, el 58% prefiere a Yamandú Orsi, resultado con el que aventajó a Carolina Cosse, ya que ella obtuvo el 37% de las preferencias. Andrés Lima, por su parte, alcanza el 5%.

Zuasnabar destacó en este caso, que la interna frenteamplista es aquella que ha sufrido más variaciones a lo largo del proceso de competencia, particularmente en la distancia entre Orsi y Cosse.

En esta interna, la encuestadora también hizo una distinción y separó a los votantes "más politizados", que son aquellos más predispuestos a asistir a votar en esta instancia no obligatoria. Dentro de este grupo, la diferencia se acorta y Orsi obtiene menos ventaja. Según Equipos, 54% de los votantes del FA que votará en la interna lo hará por Orsi, 44% por Cosse y 2% por Lima.

Orsi y Cosse
Yamandú Orsi y Carolina Cosse, precandidatos del Frente Amplio.
Foto: Estefanía Leal/El País.

Ficha técnica:

Esta encuesta de Equipos Consultores fue llevada adelante durante la primera quincena de junio.

Los resultados son en base a una muestra de 1400 casos, 700 telefónicos y 700 presenciales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Elecciones 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad