Encuesta de Equipos: Orsi, Delgado y Bordaberry lideran internas de sus partidos de cara a las elecciones

En las respuestas espontáneas, el candidato con más apoyo en el FA tiene un 40%; el del Partido Nacional tiene un 41% y en el Partido Colorado lidera un referente que abandonó la política.

Compartir esta noticia
Venta de banderas politicas
Banderas políticas
Foto: Fernando Ponzetto

Redacción El País
Equipos Consultores publicó una nueva encuesta enfocada en las preferencias internas en el Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado de cara a las elecciones de 2024.

En las respuestas espontáneas, en el Frente Amplio Yamandú Orsi lidera con 40% y le sigue Carolina Cosse con un 23%. Los otros dos precandidatos, Mario Bergara y Andrés Lima quedan muy por debajo, con 3% y 1%, respectivamente. El expresidente José Mujica y el senador Óscar Andrade también fueron mencionados, a pesar de no ser candidatos.

"Un dato relevante es que uno de cada cuatro frenteamplistas (24%) no sabe hoy a quién votaría, lo que sumado a los que mencionan a candidatos que no competirán, muestra que alrededor de un tercio de los frenteamplistas no refleja una preferencia espontánea por ninguno de las candidatos/a en competencia", resalta la encuestadora.

Luego de las respuestas espontáneas, al ofrecer un "menú guiado" de los candidatos en carrera, se mantiene el mismo orden de preferencia. Orsi tiene el 48% de las preferencias; Cosse el 35%; Bergara un 9% y Lima el 5%.

En el caso del Partido Nacional, en las preferencias internas Álvaro Delgado encabeza con un 41% de las menciones. Muy por detrás queda Laura Raffo, con un 13%. Jorge Gandini, tercer candidato confirmado, tiene un 2%. De la misma forma que en el caso del Frente Amplio, los consultados mencionaron a referentes que no se presentan en las elecciones: el presidente Luis Lacalle Pou (4%); la vicepresidenta Beatriz Argimón (2%) o el senador Juan Sartori (2%).

También se les hizo a los encuestados una pregunta con el menú guiado y se mantuvo el orden de preferencias. Delgado alcanza el 48% y Raffo el 24%. Gandini queda en el tercer lugar con un 2%. Juan Sartori, quien no ha confirmado candidatura, recibe un 11%, y Javier García (que en los últimos días anunció que no será candidato y apoyará a Álvaro Delgado) recibe 5%. La indecisión, en tanto, disminuye a un 10%.

La encuesta para los votantes del Partido Colorado se caracteriza por la incertidumbre y la fragmentación. En la pregunta espontánea, casi la mitad de los colorados, un 47%, no sabe a qué candidato votaría. "Si se suman las menciones a candidatos que no competirán como Ernesto Talvi (7%) o Julio María Sanguinetti (3%), la proporción de no definidos alcanza a casi seis de cada diez", destaca Equipos.

El candidato más mencionado de forma espontánea es Pedro Bordaberry, con un 22%, aunque ni ha confirmado ni desmentido su retorno a la política partidaria y su intención de ser candidato.

Entre los candidatos que sí están en competencia, Robert Silva tiene un 11% en intención de voto; Gustabo Zubía y Andrés Ojeda tienen 3% cada uno, Gabriel Gurméndez 2% y tanto Tabaré Viera como Guzmán Acosta y Lara tienen un 1% cada uno.

Frente a un escenario con menú guado, Bordaberry vuelve a encabezar la lista de preferencias, con un 44%. Robert Silva se queda con el 20%; Tabaré Viera con un 8%; Zubía con 7%; Ojeda con 5%; Gurméndez 4% y Acosta y Lara 2%. La incertidumbre desciende al 10%.

Este informe fue realizado por Equipos Consultores entre el 16 y el 23 de noviembre de 2023, combinando la metodología presencial y la telefónica. Se encuestó a personas mayores de 18 años de todo el territorio en 176 puntos muestrales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Luis Suárez

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Saludo de cumpleaños de Diego Iraola a Lucía Rodríguez.
00:17
00:00
00:52
00:52