Este lunes hubo una reunión en Torre Ejecutiva entre el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, el presidente de OSE, Raúl Montero, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, y los intendentes de Montevideo, Canelones y Lavalleja, Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Mario García, respectivamente. La reunión era para hacer un balance sobre la crisis del agua que atraviesa Uruguay y el estado de situación de estos tres departamentos, los más afectados por la sequía y la falta de agua potable.
A la salida del encuentro, en rueda de prensa, Montero advirtió que el área metropolitana está entrando en una “etapa un poco complicada”, ya que continúan bajando las reservas de Paso Severino. “Ya es sabido cómo está operando la planta de Aguas Corrientes, una mezcla entre Paso Severino, Santa Lucía y aguas debajo de la represa”, dijo el jerarca, que ejemplificó que Paso Severino tiene hoy unos seis millones y medios de metros cúbicos de agua dulce, y que OSE trata de quitarle todos los días “menos de 300.000”.
“Estamos entrando en una etapa complicada de terminar este mes de mayo y entrar en junio con una gran preocupación”, advirtió el jerarca. “Este es el panorama que tenemos”, expresó, y comentó que Paso Severino tiene reserva de agua dulce para aproximadamente 18 días.
“Entramos en un terreno que es bastante complicado”, reiteró y dijo que OSE maneja varios escenarios. Uno de ellos, marcó, es brindar agua no potable para descargar cisternas y “paralelamente encarar un suministro de agua potable por fuera” del agua corriente.
Montero llamó a cuidar el recurso y hacer “usos esenciales del agua”. “Es un pedido a la gente. Tenemos medidas, pero creo que es más útil que haya una colaboración más allá de las medidas”, dijo.
-
Cambios en la tarifa de OSE y sacar el IVA al agua embotellada: las propuestas de Cosse ante crisis hídrica
Ancap evalúa parar la producción en la refinería de La Teja ante aumento de sodio en agua de OSE
Sodio y cloruro en el agua de OSE: ¿Qué dicen las mediciones y cuál es el máximo permitido?
Gobierno analiza comprar una planta desalinizadora, ante problemas con abastecimiento de agua