El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la educación pública, Robert Silva, valoró las disculpas públicas que, tras un acuerdo en fiscalía, recibió por parte del hombre que en setiembre del año pasado lo insultó y rompió un vidrio de la camioneta en la que viajaba, en medio de los incidentes que desataron en la puerta del Liceo 11 Montevideo, y que tras un acuerdo judicial aceptó pedir perdón.

Loshechos habían ocurrido cuando Silva encabezaba en ese lugar uno de los encuentros "cara a cara" que las autoridades desarrollaron como forma de promocionar y defender su propuesta de "transformación educativa", que comenzó a implementarse en este año lectivo.
El acuerdo implicó que efectuara un pedido de disculpas a través de un medio de comunicación nacional. Las disculpas fueron emitidas ayer por Canal 5.
📌 El imputado por atacar la camioneta que trasladaba al presidente del Codicen, Robert Silva, en el Cerro en setiembre de 2022, llegó a un acuerdo reparatorio. Aceptó pedir disculpas públicas y el compromiso de pagar el perjuicio causado al vehículo. pic.twitter.com/XaAuxuBAuT
— Canal 5 Noticias (@5noticiasuy) April 27, 2023
"A veces en la vida hay que dar vuelta la página" dijo el Silva este jueves en rueda de prensa, en donde se mostró partidario de otorgar "segundas oportunidades".
El jerarca repudió lo que sucedió ese día en el liceo del Cerro y las agresiones que, personalmente, tuvo que recibir, y dijo que ese incidente terminó por demostrar que por medio esa vía será imposible encontrar soluciones a los problemas comunes. "Hay que propiciar el entendimiento, siempre", remarcó. "Lo que pasó atenta contra la democracia, y no puede volver a pasar", insistió.
Además de las disculpas públicas, el hombre le pidió perdón Silva en la audiencia judicial en la que se llegó al acuerdo. El presidente del Codicen aseguró en ese sentido que personalmente solicitó que su agresor pudiera seguir concurriendo a la escuela técnica a la que asiste, de modo de no tener que interrumpir sus estudios.

Silva se mostró expectante ante el encuentro que este viernes las autoridades de Secundaria mantendrán con un grupo de estudiantes en procura de poner fin al conflicto en el IAVA. El próximo martes, en tanto, será el propio Codicen el que irá a recibir a un grupo de padres de esa institución educativa. "Estamos abiertos, como siempre, al diálogo", remarcó el jerarca.
El resultado del paro general
Según el presidente del Codicen el 57% de los docentes de la educación secundaria concurrieron a trabajar el pasado martes pese al paro general nacional que el PIT-CNT convocó contra la reforma jubilatoria. En el caso de los funcionarios, el porcentaje de asistencia llegó al 67%.
En cuanto a la educación técnica, según Silva el 75% de los profesores fueron a trabajar pese al paro y también lo hicieron el 85% de los funcionarios no docentes. En Primaria, Silva señaló que el registro resultó más complejo de lo esperado, y las cifras de asistencia estarán prontas para este viernes.