Redacción El País
El candidato a la Intendencia de Montevideo (IMM) por la Coalición Republicana, Martín Lema, propuso exonerar los tributos domiciliarios y realizar rebajas de la contribución inmobiliaria de aquellos padrones que conviven con las ferias formales en sus entradas.
Por otro lado, el dirigente del Partido Nacional propuso invertir en la modernización de las ferias "para un armado y desarmado más rápido, menos ruidoso y menos dañino para las veredas y calles". Asimismo planteó implementar "un sistema de limpieza rápida que comenzará inmediatamente después de la finalización de las ferias".
"Sabemos que las ferias forman parte de nuestra identidad y tradiciones, son generadoras de empleo y reguladoras de precios. Sin embargo, también reconocemos que su implementación en las calles internas de los barrios puede generar desafíos de convivencia, lo que representa una oportunidad para trabajar en soluciones que favorezcan una mejor integración con el entorno", señaló Lema.
En ese sentido, propuso "soluciones que no solo respeten la importancia de las ferias, sino que también protejan el bienestar de los vecinos que viven cerca de ellas".
Propuestas:
- Beneficios económicos para los vecinos con ferias formales en las puertas de sus casas. Como parte de un compromiso con la comunidad, exoneraremos los tributos domiciliarios de los vecinos que tengan ferias formales en las puertas de sus casas. Además, se aplicarán rebajas en la contribución inmobiliaria de aquellos padrones que conviven con las ferias en sus entradas. Estas medidas buscan compensar los inconvenientes que algunos vecinos enfrentan como ruidos molestos y obstrucción de garajes, promoviendo la convivencia entre las ferias de barrio y su entorno, sin afectar su dinámica, y vitalidad.

- Modernización de las ferias vecinales. Destinaremos recursos para la provisión de gazebos y estructuras modernas que permitan un armado y desarmado más rápido, eficiente y menos ruidoso. Estas mejoras también evitarán daños a las veredas y calles, contribuyendo a una ciudad más cuidada. Las nuevas estructuras serán más fáciles de montar y desmontar, lo que reducirá el impacto acústico y de tránsito generado, especialmente durante las primeras horas de la madrugada.
- Limpieza inmediata. Se instalarán contenedores para residuos reciclables y no reciclables en cada feria para que los feriantes puedan clasificar los desechos. Se implementará un sistema de limpieza rápida que comenzará inmediatamente después de la finalización de la feria. El personal de limpieza estará preparado para actuar sin demora, con el fin de garantizar que las calles, veredas y áreas circundantes queden libres de residuos. Se incorporará el uso de hidrolavado para asegurar una limpieza profunda de las calles y veredas. Este sistema permitirá eliminar manchas, suciedad adherida y residuos difíciles de limpiar sin dañar las superficies, garantizando la restauración rápida del espacio público.
El objetivo de Lema es "equilibrar las necesidades de las ferias con el bienestar de los vecinos, promoviendo un entorno más armónico para todos los ciudadanos". "Queremos que las ferias sigan siendo parte de nuestras tradiciones, pero sin que ello signifique sacrificar la calidad de vida de quienes viven donde las mismas operan y atenuando el perjuicio sobre el valor económico de sus propiedades", concluyó.
-
Contundente respuesta de Virginia Cáceres: ¿qué la diferencia de Lema y por qué recomienda que la voten?
Hay casi 20 mil reclamos por árboles en mal estado en Montevideo: detalles de un problema de larga data
"La soberbia no es buena consejera": Lema respondió a Bergara y pidió conocer situación financiera de la IMM
Visita exprés de Lacalle a Salto: fue a pescar al río, comió un asado con Albisu y eligió un corte particular