Redacción El País
El Frente Amplio confirmó que este domingo 3 de noviembre realizará un nuevo banderazo, el primero de cara a la segunda vuelta electoral del domingo 24 de noviembre entre Yamandú Orsi y el nacionalista Álvaro Delgado.
"Este domingo, nuestras banderas ondearán por el futuro que queremos. Sumate al banderazo por Uruguay y celebremos juntos el sueño de un país más justo, solidario y unido", informó la coalición de izquierdas en sus redes sociales.
El banderazo será a partir de las 17:00 horas en la rambla y Jackson.
Este domingo, nuestras banderas ondearán por el futuro que queremos.
— Frente Amplio (@Frente_Amplio) October 30, 2024
Sumate al Banderazo por Uruguay y celebremos juntos el sueño de un país más justo, solidario y unido.
Domingo 3 de noviembre,
🕓 17:00 horas
📍 Rambla y Jackson
Trae tu bandera de Uruguay 🇺🇾
El Frente es… pic.twitter.com/oATDIr8OIA
En el marco de su estrategia de campaña, el FA iniciará barriadas "en distintos lugares del área metropolitana para dialogar en ese voto a voto", y comenzará una gira por el país la próxima semana, según informó el martes el jefe de campaña de Orsi, Alejandro "Pacha" Sánchez.
"Vamos a estar presentes en todos los departamentos, porque evidentemente nuestra convocatoria es a todos los ciudadanos. Ahora en un nuevo escenario, lo que debemos convocar es a todos los ciudadanos en todos los territorios en todos los departamentos a elegir quién puede conducir este barco. Nosotros creemos que Orsi tiene sobradas condiciones", manifestó Sánchez.
En cuanto a los temas que abordará la campaña, Sánchez dijo que estará enfocada "en los problemas de la gente" y no en las capacidades de "los dirigentes".
![Yamandú Orsi](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/0a93ac3/2147483647/strip/true/crop/4689x3130+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fa2%2Fd0%2F8dc796d741d0bd6cb8814554beb8%2Fwhatsapp-image-2024-10-27-at-23-13-38.jpeg)
Orsi destacó que FA tiene "llave de gobernabilidad"
Orsi destacó “la gobernabilidad y estabilidad que ofrece un partido político que logra obtener la mayoría en el Senado y no habiendo para ninguno de los dos bloques mayorías en Diputados".
En entrevista con Subrayado (Canal 10), Orsi señaló: "La llave de la gobernabilidad la tenemos con mayor fuerza o tenemos más oportunidad de generar esa tranquilidad y estabilidad cuando logramos nada menos que dos senadores más que el resto de los partidos”.
Para Orsi, la negociación no será forzada para el Frente Amplio. "Ha sido nuestra prédica y nuestra práctica desde que estuvimos en el gobierno", acotó.
![Yamandú Orsi y Carolina Cosse, integrantes de la fórmula presidencial del Frente Amplio.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e6874ff/2147483647/strip/true/crop/5120x3418+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F67%2F15%2Fc40bb4374c7c8a170ff905879b20%2Fwhatsapp-image-2024-10-28-at-5-25-42-pm.jpeg)
-
¿Qué dice una de las calificadoras de riesgo que da más nota a Uruguay sobre el escenario para el balotaje?
Sebastián Da Silva arremetió contra Lustemberg: "Después se quejan de que los traten de cabeza de termo"
Orsi en entrevista con una radio argentina: "Leemos los problemas del mundo con diarios viejos"
PN y FA salen a la cancha y Delgado y Orsi compiten por quién puede gobernar mejor sin mayoría parlamentaria
Interna blanca en Canelones: se definieron candidatos para mayo y esperan a noviembre para evaluar chances