Publicidad

Fernando Pereira pidió al presidente "decir todo lo que sabe" sobre la investigación a Marcelo Abdala

Para el presidente del FA, el chat entre Astesiano y Lacalle Pou "le hace daño a la política, le hace daño al presidente de la República y le hace daño a la verdad".

Compartir esta noticia
Reunion del Pit Cnt
Marcelo Abdala y Fernando Pereira.
Foto: Leonardo Mainé/archivo El País.

Redacción El País
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se refirió este jueves al contenido de una conversación que mantuvo Alejandro Astesiano con el mandatario Luis Lacalle Pou, que insinúa que el presidente estaba al tanto de una investigación que el entonces custodio presidencial había iniciado contra Marcelo Abdala (presidente del Pit-Cnt).

Para Pereira, esta filtración da cuenta de que "el presidente sabía más de lo que dijo sobre este tema", según dijo este jueves en rueda de prensa.

Astesiano, -ahora condenado por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, conjunción del interés personal y público y revelación de secretos- solicitó a la Brigada Antidrogas que investigara si el presidente del Pit-Cnt había concurrido a una "boca" de venta de drogas antes de protagonizar un accidente de tránsito en 2022. El añadido es que el presidente de la República estaba al tanto.

Esto se desprende de una serie de chats publicados este jueves por la diaria y Búsqueda —y confirmado con fuentes de la investigación por El País—. Originalmente, los chats forman parte del libro El caso Astesiano: una trama de espionaje y corrupción en la Torre Ejecutiva, del periodista Lucas Silva, que sale a la venta esta semana.

El presidente del FA admitió que esta conversación está fuera de contexto: "Pero ¿quién es el que le puede dar contexto? Solamente Astesiano o el presidente. ¿No será momento de que el presidente diga todo lo que sabe?", preguntó.

"Es grave, estamos ante un hecho grave. Lo que pasa es que son tantos que nos vamos acostumbrando a normalizarlos y no hay que normalizar esto. Ese chat le hace daño a la política, le hace daño al presidente de la República y le hace daño a la verdad. Solo se puede resolver de una manera, con el presidente diciendo todo lo que sabe y hasta ahora no ha dicho todo lo que sabe", afirmó.

¿Cómo actuará la oposición?

El Frente Amplio convocó a su secretariado de forma urgente para este viernes por la tarde a fin de analizar los pasos a seguir.

Pereira planteó que decidirán sobre este tema con "calma y con tranquilidad" ya que "apresurarse sería un error para el FA". "Eso no supone callarse, pero tampoco supone romper todo. Supone en un tono calmo decirle a la sociedad que estas cosas no deben suceder", concluyó.

Alejandro Astesiano
Alejandro Astesiano junto al presidente Luis Lacalle Pou.
Foto: Pablo Porciuncula/archivo AFP

La reacción del Pit-Cnt

Tras esta filtración, el Pit-Cnt emitió un comunicado expresando su "profunda preocupación por los hechos señalados que, de comprobarse, constituyen un apartamiento de respeto por el Estado de derecho y lesionan profundamente los valores democráticos".

"La posibilidad de que un activista social sea objeto de pesquisas secretas desde la seguridad presidencial, presumiblemente destinadas a perjudicarlo y que estas estén en conocimiento del presidente de la República, debe ser analizada con mesura y responsabilidad, siendo imperativa la averiguación de la verdad", agrega el comunicado.

El movimiento sindical anunció, además, que analizará el conjunto de acciones que contribuyan a esclarecer lo sucedido.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad