Publicidad

Cambios en la educación propuestos por el Frente Amplio instala un fuerte debate entre Orsi y Da Silveira

El ministro de Educación dijo que al revisar el programa del Frente Amplio, en materia de educación "lo que hay es una vuelta atrás" y un plan de "desmontar todo lo que se hizo".

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi. Foto: Prensa Yamandú Orsi
Yamandú Orsi.
Foto: Prensa Yamandú Orsi

Redacción El País
El precandidato a la presidencia de la república por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, respondió a la crítica planteada por ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, quien aseguró que en su programa el Frente Amplio plantea un "retroceso" a los pasos dados en este gobierno en materia de Educación. "Para la educación quiero a los docentes. Hay gente que no los quiere y que nunca los va a querer", disparó Orsi en rueda de prensa.

Este jueves, el ministro Da Silveira fue consultado por los cambios que podría haber en la Educación en el próximo período de gobierno y manifestó su preocupación por el plan de la actual oposición.

"Cuando uno lee el capítulo de Educación de las bases programáticas del Frente Amplio lo que hay es una vuelta atrás, es desmontar todo lo que se hizo en estos años y volver a la situación que existía cuando el Frente Amplio era gobierno", dijo el ministro.

"Proponen, por ejemplo, volver a instalar los consejos de primaria, secundaria y UTU con participación docente que la LUC hizo desaparecer", apuntó.

Pablo Da Silveira. Foto: Francisco Flores
Pablo Da Silveira
Foto: Francisco Flores

Con este escenario, le preguntaron al precandidato frenteamplista por las opiniones vertidas por el ministro de Educación y evitó entrar en confrontación. Sin embargo, consultado por si habría que hacer reformas, expresó: "Lo que sea necesario. Lo primero los docentes y los gurises. Quien tiene otra filosofía por supuesto tiene todo el derecho del mundo de llevarla adelante".

"Pero en esa ley que él dice (LUC) puso el derribo de aviones. Es una falta de respeto tremenda entreverar tanta cosa, más allá de que después tuvo consideración", agregó el precandidato.

Orsi fue consultado también por cuál es su principal preocupación en materia educativa. "Que los gurises vayan a la escuela, que vayan… Mirá cómo andamos. Cuando hoy tenemos que rogar para que vayan, ya no estamos hablando en Secundaria, ¡en Primaria!", apuntó en rueda de prensa previa a un acto en Ciudad de la Costa.

Ante la pregunta sobre cómo hacer para revertir este problema, volvió a enfatizar que "hay que sentarse a pensar y articular con los que saben. También con los que piensan, pero fundamentalmente con lo que saben".

Expresó que dentro de su equipo hay "un lote" de personas capacitadas. "En primer lugar todos los docentes, los primeros, la Asamblea Técnico Docente, a full. Piensan, elaboran propuestas, están todos los días ahí, sacrificándose, preocupándose diciendo a los gurises que tengan cuidado con las balaceras".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad