Entre la mañana y tarde de ayer la dirección nacional de Plataforma, el sector frenteamplista liderado por el exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Álvaro García, discutió el escenario político de cara a las elecciones internas.
La escueta declaración que emitió la agrupación al finalizar marcó la pauta de lo bisagra y tenso que es el momento ya que, de acuerdo a lo que indicaron fuentes frenteamplistas a El País, Plataforma tiene “serias dudas” de que el senador Mario Bergara deba mantener su precandidatura.
Esto implicaría en los hechos un nuevo quiebre entre los sectores de perfil socialdemócrata, unidos gran parte de ellos bajo el paraguas de Convocatoria Seregnista Progresistas (CPS), desde donde se apoyó la postulación de Bergara.
En el análisis realizado se ponderó que el escenario interno del Frente Amplio tiende a la polarización entre las candidaturas de Yamandú Orsi y Carolina Cosse y que eso juega en contra del caudal de votos que puede recoger el líder y fundador de Fuerza Renovadora.
Hasta el momento las encuestas siguen mostrando a Bergara con una intención de voto inferior al 10%, algo que, según valoran quienes plantean que dé un paso al costado, no condice con el tercio que representaron en votos los sectores seregnistas a nivel interno del Frente Amplio.
Al mismo tiempo quienes defienden que Bergara continúe y llegue a la elección interna consideran que es necesario para el fortalecimiento de ese espacio que se materialice en una candidatura, a pesar de que pueda tener una baja votación.
Hoy se reunirá la dirección de otro sector integrante de CSP, Magnolia -que encabeza el exintendente Christian Di Candia- con el mismo tema sobre la mesa. Allí, de acuerdo a lo que indicaron las fuentes, la valoración es similar a Plataforma y la posición mayoritaria es dejar de respaldar la postulación de Bergara. Tanto los liderados por García como los que respaldan a Di Candia optarían por Orsi, aseguraron los informantes.
De todos modos, las diferencias en torno a esta decisión se limitan solo a las posibilidades de Bergara y no un cuestionamiento al espacio. Lo que deja en una situación complicada a los sectores ya que hacia las elecciones nacionales de octubre la intención es acudir nuevamente juntas todas las agrupaciones que conforman CSP.
Es por eso que, pese a que tanto Plataforma como Magnolia comunicarán esta semana sus valoraciones en la coordinación de CSP, se aguarda la decisión clave de Asamblea Uruguay, cuya reunión definitoria está prevista para el próximo fin de semana.