Francisco Legnani: “Hay que mejorar la movilidad en Canelones, no nos cabe la menor duda”

El candidato del FA sostuvo que “es imposible desconocer” el crecimiento exponencial “en todos los rubros” que ha tenido el departamento en las cuatro administraciones de la coalición de izquierda.

Compartir esta noticia
Francisco Legnani
Francisco Legnani.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Redacción El País
El candidato a la Intendencia Municipal de Canelones (IMC) por el Frente Amplio, Francisco Legnani, afirmó que “es imposible desconocer” el crecimiento exponencial “en todos los rubros” que ha tenido el departamento en las cuatro administraciones de la coalición de izquierda.

Legnani, de profesión abogado y secretario general de la IMC durante el gobierno de Yamandú Orsi, destacó que, solo en este período, la comuna canaria pavimentó 400 kilómetros de calles. “En iluminación, pasamos de 11.000 luminarias en 2005 a 80.000 en la actualidad. Nos proponemos llegar a 95.000 en el período que viene”, sostuvo en una entrevista al diario Hoy Canelones.

Agregó que, en gestión ambiental, en este momento hay 70.000 familias compostando en domicilio. “Vamos a llegar a las 90.000 en este período y nos proponemos llegar a las 150.000 en el quinquenio que viene. Vamos a mostrar todo lo que se ha hecho y vamos a conocer las demandas de los nuevos vecinos y vecinas que llegaron a Canelones”, dijo Legnani. No obstante, el candidato frentista afirmó que palpó “determinadas demandas insatisfechas” de los ciudadanos que viven en Canelones. Una de ellas, señaló, “es la movilidad”. “No nos cabe la menor duda”, dijo.

A su juicio, la comuna canaria debe mejorar la entrada y salida de Montevideo por la avenida Giannattasio (Ciudad de la Costa) pero también observar lo que ocurre en el corredor de Ruta 5 (Progreso, La Paz y Las Piedras) donde se instalaron emprendimientos logísticos e industriales.

Legnani advirtió que la Intendencia de Canelones también debe prestar atención a la entrada y la salida de Montevideo por la Ruta 8 y por Camino Maldonado.

Por otra parte, el jerarca reconoció que la comuna canaria tiene un problema con el saneamiento. “No llegamos al 30% del saneamiento en todo el departamento. Tenemos que abordar, conjuntamente con OSE, al saneamiento como prioridad”, advirtió.

Con respecto a la ciudad de Canelones, Legnani afirmó que allí “hicimos una gran cantidad de obra nueva. Nos proponemos hacer, en el caso del casco urbano, que tiene más tiempo y no es obra nueva, un shock de mantenimiento, además de una intervención en el Parque Artigas, que es un punto de encuentro”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Anto Lima Sobre La Separación De Urrutia
00:58
00:00
00:36
00:36