AL CANCILLER
Lo que falta terminar de acordar es la redacción de la moción que será votada cuando sesione este viernes la Comisión Permanente.
En el Parlamento hay acuerdo. El Frente Amplio promovió esta semana la citación del ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, ante lo que entienden como falta de información acerca de las anunciadas negociaciones con China para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC).
En las últimas horas, según indicaron a El País fuentes políticas, el partido de la oposición planteó a los legisladores del oficialismo que integran la Comisión Permanente -el ámbito legislativo que funciona durante el receso parlamentario que rige hasta el 1º de marzo- que daban dos opciones: interpelar al canciller -para lo cual alcanza con los votos de la coalición de izquierda-, o convocarlo en régimen de comisión general, que requiere mayoría absoluta.
En la coalición no hubo discrepancias por ir por la segunda vía y aportar sus votos, ya que entre los partidos socios del gobierno también hay interés en conocer cómo avanzan las negociaciones, y si hay novedades al respecto luego de que el presidente Luis Lacalle Pou anunciara el inicio del estudio de factibilidad entre ambos países en setiembre pasado
Lo que falta terminar de acordar, agregaron las fuentes, es la redacción de la moción que será votada cuando sesione este viernes la Comisión Permanente. En lo que también hay acuerdo es en la fecha: se propondrá que el ministro comparezca el 25 de febrero.
La inquietud en el FA se acrecentó en los últimos días, luego de que Búsqueda publicara el jueves pasado que el gobierno estaba preocupado por el rol del gigante asiático en el conflicto internacional que tiene como protagonistas a Rusia, Ucrania, Estados Unidos y la OTAN, y que se podría generar una paralización en las negociaciones.
En Twitter, el diputado frenteamplista Daniel Caggiani había cuestionado que no se cumpliera la promesa de cerrar esta primera etapa del acuerdo “antes de fin de año de 2021”, y que ahora “ya no parecen haber expectativas” de que culmine en “el primer semestre” de 2022.