Gobierno analiza "con mucha cautela" la posibilidad de pedir la nulidad en demanda por el caso Pluna

"Era una demanda por más de US$ 800 millones. Por supuesto que nadie quiere tener un fallo en contra, menos tener que pagar", dijo el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.

Compartir esta noticia
Pluna tuvo a Varig de socia
Gobierno analiza "con mucha cautela" la posibilidad de pedir la nulidad en demanda por el caso Pluna.
Foto: Ricardo Figueredo

Redacción El País
El secretario de Presidencia de la República, Rodrigo Ferrés, dijo este lunes que el gobierno analiza "con mucha cautela" los pasos a seguir por el fallo que condenó al Estado por el cierre de Pluna.

"Todavía el tribunal tiene que declarar la apertura del fallo para que sea público”, aseguró Ferrés en declaraciones consignadas por Subrayado (Canal 10). Ferrés comentó que "próximamente se va a resolver" si el gobierno solicita o no la nulidad del juicio, que es inapelable.

"La defensa del Uruguay fue muy importante, porque nos concentramos en los daños y el abatimiento de los daños", expresó Ferrés, que destacó que se logró "bajar muchísimo, enormemente" el monto a pagar.

"Era una demanda por más de US$ 800 millones. Por supuesto que nadie quiere tener un fallo en contra, menos tener que pagar", añadió.

El secretario de Presidencia aseguró: "Es dinero de los uruguayos que se podría volcar en este tipo de cosas (en referencia al Centro de Referencia de Políticas Sociales inaugurado en Casavalle), y va a haber que pagarle a una empresa que estuvo mal gestionada”.

Conferencia de la Confederacion de Camaras Empresariales
Luis Lacalle Pou y Rodrigo Ferres.
Foto: Juan Manuel Ramos

Además

Largo proceso judicial

La condena millonaria por este caso, que fue difundida por El País la semana pasada, fue uno de los principales temas de campaña en los últimos días, que enfrascó a los precandidatos de todos los partidos en largas discusiones.

La sentencia fue el fruto de un largo proceso judicial. En marzo de 2021, el gobierno de Luis Lacalle Pou debió contratar a un estudio estadounidense de abogados para responder un ar- bitraje internacional por US$ 860 millones que Latin American Regional Aviation Company Holding (Larah), exaccionista de Pluna, le entabló al Estado uruguayo por su presunta responsabilidad en el cierre de la exaerolínea de bandera uruguaya en 2012.

El procedimiento de arbitraje internacional fue planteado por Larah en mayo de 2019 ante el Ciadi, un organismo dependiente del Banco Mundial dedicado al arreglo de diferencias relativas a inversiones internacionales entre privados y Estados.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Caso PlunaRodrigo Ferrés

Te puede interesar