Gobierno de Orsi confirmó el equipo de autoridades de la ANII: conozca quiénes lo integrarán

El Poder Ejecutivo entrante informó quiénes fueron nombrados para acompañar a Álvaro Brunini, designado presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Compartir esta noticia
Directorio de la ANII decidió llevar a cabo una reestructura, lo que implica el cese de algunos jerarcas con altos salarios. Foto: anii.gub.uy
Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
Foto: ANII.

Redacción El País
El gobierno electo encabezado por Yamandú Orsi completó la integración de las autoridades de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Sara Goldberg y David González fueron los nombrados para acompañar a Álvaro Brunini, designado presidente de la agencia.

Goldberg es especialista en gestión de relaciones "con capacidad avanzada y comprobada para iniciar, planificar, ejecutar y dirigir creativamente actividades para ayudar a las organizaciones a alcanzar su misión y objetivos", según informó el gobierno electo.

Es directora ejecutiva de Asociación Uruguaya de Capital Privado (Urucap) y coordinadora de Relaciones Institucionales y Proyectos Universidad ORT del Uruguay.

Por su parte, González es desde 2019 director académico del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba). Asistió a la Universidad de la República donde obtuvo el título de Magister en Química en 1994. Cursó estudios de posgrado en la University of Florida donde obtuvo el título de Ph.D. en 1999 trabajando en la interfase de la química orgánica y la biocatálisis. Regresó a Uruguay en 1999 para incorporarse a la UdelaR y actualmente es profesor titular en la Facultad de Química.

David González. Foto: Marcelo Bonjour
David González, director de Pedeciba.
Foto Archivo El País.

"Ecosistema de ciencia"

El gobierno electo de Yamandú Orsi anunció la semana pasada que la Presidencia de la República promoverá la consolidación de un Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación que comenzará a funcionar el próximo sábado 1° de marzo.

Según informaron desde el comando de campaña de Orsi, el objetivo es que ese ecosistema "posicione al país como un referente en la materia". "El objetivo será impulsar el desarrollo sostenible de Uruguay mediante su inserción global en la economía del conocimiento", explicaron.

El 1° de marzo asumirán las nuevas autoridades de las agencias e instituciones que integrarán la primera instancia de coordinación. La ANII es una de las agencias que forman parte de este ecosistema.

Yamandu Orsi.jpg
Yamandú Orsi en el Senado.
Foto: Estefanía Leal

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ANIIcienciaYamandú Orsi

Te puede interesar

Magui Prado Y Un Recuerdo Cantando
0 seconds of 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Unas 250.000 personas despidieron al papa Francisco en la plaza de San Pedro
06:42
00:00
00:15
00:15