Publicidad

Intendente de Canelones reconoció "dos gestos resaltables" de Lacalle tras abucheos que recibió en discurso

"Es un municipio del Partido Nacional, con mucha fuerza del Partido Nacional. Uno puede pensar que Canelones es frenteamplista, sí, pero hay nueve de los 30 municipios que son de la oposición", dijo.

Compartir esta noticia
El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, y el presidente Luis Lacalle Pou en el desfile por el natalicio de Artigas en Sauce
El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, y el presidente Luis Lacalle Pou en el desfile por el natalicio de Artigas en Sauce.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
Marcelo Metediera, intendente de Canelones, habló este jueves luego de ser abucheado en la celebración que se llevó a cabo ayer en Sauce por el natalicio de José Gervasio Artigas. El intendente, en presencia del presidente Luis Lacalle Pou, criticó políticas de seguridad del gobierno y recibió la desaprobación del público.

Metediera hizo mención en su discurso al aumento de la violencia en los barrios y en los centros educativos. "Todo aquello que parecía muy distante, que parecía impensado en Uruguay hoy lamentablemente es una realidad y en casos extremos tiene como víctima a niños niñas y adolescentes", comenzó. Las palabras del intendente canario fueron recibidas con reprobación por parte del público, que empezó a abuchearlo en el momento en el que hizo mención al narcotráfico.

Añadió que esto "no debe ser tomado como un boletín electoral o como una campaña electoral" ya que tiene que analizarse en colectivo y sugirió que vuelva a convocarse una comisión interpartidaria para buscar soluciones en seguridad, haciendo referencia a la instancia que ya tuvo lugar en el Ministerio del Interior y cuyas propuestas no dejaron conforme al Frente Amplio.

Ante la seguidilla de abucheos, interrumpió su oratoria y dijo: "Eso pasa cuando no nos escuchamos, cuando no escuchamos todo el mensaje".

Este jueves, Metediera repasó su discurso en el programa "Esta boca es mía" (Canal 12) y reconoció que en el final "se notaba la tristeza de la situación y los nervios claramente", pero asumió que "es parte de las reglas del juego".

El intendente, que asumió el cargo tras la renuncia de Yamandú Orsi para lanzar su precandidatura a la Presidencia por el Frente Amplio, hizo hincapié en qué contexto se dio la situación: "Es un municipio del Partido Nacional, con mucha fuerza del Partido Nacional, desembarcando como tal al territorio y está bien, es razonable. Uno puede pensar que Canelones es frenteamplista, sí, pero hay nueve de los 30 municipios que son de la oposición".

"Cuando el presidente llegó al acto fue recibido por las vecinas y vecinos, pero también por militantes del Partido Nacional con pancartas planteándole todo lo bueno de su gestión. Estaban muy eufóricos y está bien. Contemplamos que la actividad arrancara casi 45 producto de las tradicionales selfies", agregó.

Asimismo comentó que en una reunión previa que tuvo con Lacalle, por los actos del 18 de mayo en Las Piedras y del 19 de junio en Sauce, pidió "tener un cuidado especial porque se podían dar algunas situaciones puntuales" ante la proximidad de las elecciones internas del próximo 30 de junio.

Metediera insistió en que "la demora del acto y lo extensos de los discursos" sumado a la importante militancia blanca contribuyeron a los abucheos.

"Critico la demora del presidente en comenzar el acto y todo lo que conlleva, pero también me tocó sacarle una foto con una vecina. Es parte de las reglas del juego", remarcó.

El presidente Luis Lacalle Pou  y el intendente de Canelones Marcelo Metediera
El presidente Luis Lacalle Pou y el intendente de Canelones, Marcelo Metediera.
Foto: Leonardo Mainé.

Pese a ello, el intendente canario reconoció "dos gestos resaltables" que tuvo Lacalle Pou con él. En primer lugar, señaló que fue el propio mandatario que "pidió bajar un poco" cuando comenzaron los abucheos.

Segundo, contó que tras terminar su discurso y volver al escenario junto a Lacalle, él le planteó: "Tranquilo, con respeto es válido que se planteen todas las cosas. Estuvo bien planteado y fue entendido".

Metederia subrayó que lo que buscaba "con el mensaje de fondo" era mostrar "la situación que tenemos" en materia de seguridad.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Luis Lacalle Pou

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad