Intendente de Florida acusó una "campaña de desprestigio" por la denuncia sobre presuntas irregularidades

Guillermo López aseguró que se trata de "una clara maniobra de detractores que pretenden confundir a la opinión pública", luego de que la Jutep elevara el caso a la Fiscalía.

Compartir esta noticia
Guillermo López, intendente de Florida.
Guillermo López, intendente de Florida.
Foto: Leonardo Mainé/El País

Redacción El País
El intendente de Florida, Guillermo López, se defendió por la denuncia sobre presuntas irregularidades en su gestión y aseguró que es una maniobra de sus detractores.

En un comunicado enviado por su agencia de comunicación, López manifestó que la resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) de elevar la denuncia a Fiscalía era lo esperable dentro del debido proceso.

Según recoge el escrito, López entiende que se busca “desgastar su honorabilidad y don de gente” y que la denuncia representa “una campaña de desprestigio”.

"Es una clara maniobra de detractores que tienen una intencionalidad, que pretenden confundir a la opinión pública y desgastar valores y principios de esta gestión que no voy a permitir bajo ningún concepto porque de esta manera defiendo también los valores que identifican a Florida”, apuntó López.

"Se pretende atacar a una gestión que ha respondido a todos los avatares que las circunstancias han puesto en el camino, pandemia, sequía, crecientes, y que lleva a cabo un plan de gobierno que no ha dejado por el camino ninguno de sus compromisos", añadió.

La denuncia contra la Intendencia de Florida

La Jutep decidió en la sesión de este martes elevar a la Fiscalía la denuncia por presuntas irregularidades cometidas en la Intendencia de Florida a raíz de la contratación en 37 oportunidades de una empresa que pertenece a familiares de la exsecretaria personal de López, y que el organismo había recibido días atrás.

Esta decisión, indicaron a El País fuentes de la Jutep, fue tomada por unanimidad, y se resolvió también que se indague, en forma paralela a la órbita penal, si hubo desviación a la normativa.

En su defensa, López sostuvo que todas las contrataciones directas fueron publicadas en la web de la Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE), y aseguró que se hicieron por la necesidad del servicio para la recolección de residuos al precio más barato.

"Los resultados del procedimiento de licitación que se llevó a cabo verifican que no hay interés espurio, al contrario, ha sido para beneficio puro de la comuna”, dijo López.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11