Javier García adelantó cuál será su postura frente al Parlamento por el caso del teniente sancionado Nelson Duarte

El ministro de Defensa, que comparecerá ante el Parlamento el 26 de febrero, enfatizó que el teniente del Ejército Nelson Duarte hizo denuncias desde el 2013, cuando gobernaba la oposición.

Compartir esta noticia
Conferencia de Javier Garcia
Javier Garcia, Ministro de Defensa
Leonardo Maine/Archivo El Pais

Redacción El País
El ministro de Defensa, Javier García, comparecerá ante el Parlamento el próximo 26 de febrero ante el pedido del Frente Amplio para ofrecer información del teniente Nelson Duarte, quien fue sancionado con 30 días de arresto a rigor tras haber dado una entrevista para relatar las denuncias que viene efectuando desde 2014 sobre diversos actos de corrupción en el Ejército.

García manifestó este viernes que Duarte no fue sancionado por hacer las denuncias, sino por "por haber violado un principio disciplinario básico y es que ningún oficial del ejército puede hacer declaraciones sin autorización".

Consultado por si el hecho que Duarte denunciara consecutivamente desde 2013 corrupción de mandos superiores no podría haber bloqueado su posibilidad de ofrecer una entrevista, García recalcó que "el fin nunca justifica los medios". "Podrá tener un fin bueno, pero no puede hacer lo que quiere, violar las normas por un fin que encuentre bueno".

En esta línea, comparó el caso a cuando un equipo de policías sabe que en una vivienda hay una boca de pasta base. "Por más que lo sepa, no puede hacer un allanamiento nocturno, la Constitución no lo permite", dijo en diálogo con Arriba Gente (Canal 10).

"La violación de un texto normativo, texto expreso, que se conoce desde el primer día que se entra a la escuela militar, está considerado como una falta disciplinaria. Y es grave porque viola un principio que es la esencia del mando democrático constitucional y legal que tienen las Fuerzas Armadas. Un soldado está armado", aseguró.

Javier García / teniente Nelson Duarte
Javier García / teniente Nelson Duarte
Foto: Archivo

"Las denuncias de Duarte están siendo investigadas"

El ministro de Defensa aseguró que están siendo analizadas las denuncias de Duarte y que, bajo su mandato, "no fueron motivo de sanción".

García aseguró, además, que Duarte presentó un recurso y él mismo elevó una resolución al Poder Ejecutivo hace algunas semanas para ascenderlo a capitán a partir de febrero de 2017.

En tanto, dijo que irá con gusto al Parlamento, pero que su declaración tiene una "particularidad": "Voy a contestar por qué los ministros del Frente Amplio archivaron sus denuncias. Yo que soy ministro de la coalición de gobierno tengo que ir a explicar por qué el ministro (José) Bayardi archivó la denuncia".

"El Frente Amplio lo que tendría que hacer es citar al exministro Bayardi. es más, desde que empezaron las denuncias hubo tres o cuatro ministros del Frente Amplio, ¿y tengo que ir a contestar yo?", remarcó.

Consultado sobre "por qué suelen ocurrir" este tipo de problemas dentro de las Fuerzas Armadas, el ministro dijo que "no se puede generalizar" porque "la inmensa mayoría, el 99% tienen vocación de servicio". "Es como si dijera Pluna, la regasificadora... siempre los gobiernos del Frente Amplio están vinculados a las irregularidades. Me parece un poco injusto", advirtió.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Javier GarcíaFrente Amplio

Te puede interesar